
Somos un grupo de Jóvenes que promovemos el respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural y reafirmamos la dignidad de la persona y de la familia en la realidad social actual. Adoptamos los principios del Derecho Natural y de la concepción Cristiana del hombre.
lunes, 29 de septiembre de 2008
MÉDICOS CATÓLICOS EUROPEOS ALIENTAN DEFENSA DE LA VIDA DESDE CONCEPCIÓN HASTA MUERTE NATURAL

viernes, 26 de septiembre de 2008
Youtube.com elimina versión completa de video sobre aborto e hispanos

(ACI)-"El aborto no solamente es un negocio muy lucrativo sino que también es utilizado por personas racistas como un medio para eliminar a nuestra gente ya que ellos piensan que somos una amenaza para la democracia en este país", sostiene Verástegui.
Tras recordar que de los más de tres mil bebés abortados a diario en Estados Unidos, 650 son de origen hispano, el actor señala que "el aborto es legal porque no hay suficientes hombres y mujeres que alcen su voz en contra del aborto".
Verástegui asegura que "es necesario ponerle un fin al aborto y los candidatos políticos juegan un papel muy importante en este tema".
El actor recuerda que "Obama apoya los abortos realizados durante los últimos meses del embarazo"; "apoya los inhumanos abortos por nacimiento parcial"; y "quiere financiar abortos con los impuestos que pagamos usted y yo".
Asimismo, sostiene que "como legislador, Obama votó en diversas ocasiones en contra de una ley que buscaba proteger a los bebés que habían sobrevivido a un aborto, que habían nacido vivos".
"Obama se ha comprometido en remover todas las leyes pro-vida que actualmente en muchos estados ofrecen protección a los bebés aún no nacidos y a sus madres", agrega.
Verástegui cuestiona que Obama no esté de acuerdo en que los padres de familia sean notificados antes de que una menor de edad sea sometida a un aborto.
"A Obama le interesa más mantener la legalidad del aborto que el bienestar de los bebés, los niños y las familias de este país", denuncia Verástegui y pide a los hispanos unirse y hacer "algo para defender la vida en todo momento, desde su concepción hasta su muerte natural".
miércoles, 24 de septiembre de 2008
San Luis: Concejal propone una Cristiana Sepultura a niños abortados o fallecidos antes de nacer.

El proyecto propone, en primer lugar, que la ciudad se adhiera a la ley provincial por la que se declara el 25 de marzo como "Día de los Derechos del Niño por Nacer".
Luego propone que el municipio promueva, por el área municipal que corresponda, a través de actividades de difusión, información y educación, tendientes a resaltar la importancia de preservar la vida desde la concepción hasta su muerte natural, a la concientización de los padres que sufren la pérdida del niño antes de nacer, que tendrán el derecho de requerir los restos de sus hijos al nosocomio correspondiente para darles cristiana sepultura, interrumpiendo su comercialización.
El Municipio a través del área de Desarrollo Social y Humano deberá brindar ayuda psicológica y cualquier otra asistencia que la muerte de un niño por nacer requiera, y considerar la posibilidad de destinar un lugar adecuado en los cementerios municipales para la sepultura de los niños fallecidos antes de nacer, producto de abortos terapéuticos.
Fundamentos
El concejal Santiago Saín fundamenta su proyecto en una serie de consideraciones que anota en los siguientes términos:
“Que somos quienes somos porque en un primer momento fuimos esa primera célula humana y que estamos hablando no de un ser humano en potencia sino de un ser humano con potencialidades, siendo el cigoto, embrión, feto, bebé, niño, adolescente, adulto y anciano simplemente etapas evolutivas de un mismo ser.
“Que es imprescindible reconocer a los restos fetales -fruto de procedimientos quirúrgicos terapéuticos- como humanos, ante una legislación que los considera como tales y a pesar de que permite que puedan ser comprados y vendidos a laboratorios, crear impedimentos para que no sean considerados una mercancía, en nuestra ciudad.
“Que esa comercialización de fetos abortados, podría dejar de realizarse entregando los restos a los padres que así lo soliciten, para darles cristiana sepultura en los cementerios municipales en un lugar adecuado y acondicionado ad hoc.
“Que analizando situaciones análogas, históricamente la consideración como seres humanos de estos restos en los Estados Unidos fue a partir de la presidencia de Ronald Reagan quien -después de una larga batalla en las Cortes entre el Condado de Los Ángeles (California) y la industria del aborto- logró que 16.433 cadáveres fueran enterrados en un cementerio de la ciudad, el 6 de octubre de 1985. Durante el entierro, se llevó a cabo un servicio de oración en el cual participaron funcionarios públicos, clérigos y otros ciudadanos. Todos los sarcófagos fueron enterrados mientras ante la presencia de un funcionario público se rezaba un responso.
“Que hace apenas unos días, el 8 de septiembre de 2008, en el Distrito Federal de México, se acaba de crear, dentro del principal cementerio de la capital azteca, un lugar para depositar los restos de fetos abortados terapéuticamente, que es un espacio creado a petición de la madres y abarcará doscientos metros cuadrados, con una capilla y un espacio donde se alojarán los restos humanos.
“Que si bien no hay expresa legislación nacional al respecto sólo proyectos de ley referidos a los Derechos del Niño por Nacer, como el presentado por la diputada nacional Eusebia Jerez de Sosa, refrendado por la firma de una gran cantidad de legisladores pertenecientes a diferentes bancadas, inclusive legisladores de nuestra provincia, existe un reconocimiento por parte de la legislación a esta temática”.
Luego aporta diversos argumentos de tipo jurídico, y un conjunto de normativas internacionales, nacionales y provinciales, que reconocen que desde el mismo momento de la concepción existe un nuevo ser humano sea viable o no, con derechos y garantías, porque la vida humana por más pequeña que sea, tiene el derecho dado por Dios de ser protegida por la ley, debiendo ser respetado, en una misma línea argumentativa, si se produce la muerte del ente.
Más información puede pedirse al concejal Santiago Saín a los teléfonos (02652) 43-4006, o (02652) 15580975, o al correo electrónico:
concejalsantiagosain@hotmail.com
martes, 23 de septiembre de 2008
Los Argentinos, a travez de "Argentinos Alerta", ahora pueden dar su opinion en contra de la TV-Basura

Según el diario La Nación del 31/08/08 "El deslizamiento imparable de la televisión hacia fórmulas cada vez más torpes y manipuladoras de exhibicionismo, de grosería y de mal gusto parece preocupar a pocos". "Nadie, o casi nadie, parece tener conciencia de lo mucho que los argentinos estamos perdiendo en calidad moral y en respeto por los valores formativos y estéticos de las generaciones venideras a medida que determinados empresarios del espectáculo televisivo, privados del más mínimo rastro de pudor y hasta de vergüenza, pujan noche tras noche por incrementar a cualquier precio sus niveles de audiencia." "Recientes emisiones del programa que conduce Marcelo Tinelli por Canal 13 parecen haber acelerado notablemente la marcha hacia el que suponemos habrá de ser su próximo objetivo triunfal: la presentación de una pareja manteniendo una relación sexual en pantalla. Por eso nos atrevemos a vaticinar que, así como "Cantando por un sueño" dejó su lugar en un momento dado a "Bailando por un sueño" y más tarde al mucho más resbaladizo "Patinando por un sueño", no debe faltar demasiado tiempo para que la propuesta de Tinelli y compañía se convierta en algo así como "Sexo por un sueño". "El abuso y la manipulación de la mujer, exhibida y utilizada como un mero objeto excitante; el uso escandaloso del "caño", como burdo y no demasiado imaginativo elemento coreográfico, y la "strip dance" han ido jalonando insinuantes etapas en el acercamiento a esa meta previsible, un hito que, cuando llegue, seguramente no va a escandalizar demasiado a nadie, pues todas las instancias de la procacidad habrán sido ya recorridas. No está de más recordar que un estudio reciente del Instituto de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) reveló que el 32 por ciento de la autopublicidad que emiten en nuestro medio los llamados canales de aire muestra cuerpos humanos semidesnudos y que ello sucede en muchísimos casos dentro del horario de protección al menor. A lo cual hay que agregar la amplísima e insistente reproducción parasitaria que los programas de "chimentos", y otros de tenor similar, realizan permanentemente, y en cualquier horario, de esas imágenes denigrantes, supuestamente excluidas de la franja que protege a los menores." "Las autoridades del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) mantienen su proverbial indiferencia ante esos alardes de perversión y mal gusto que invaden día tras día las pantallas televisivas de todo el país. También hay alguna cuota de hipocresía. Las autoridades se amparan en el cumplimiento de la norma vigente de protección al menor. Pero ellas saben que, con el concurso de los emisores, esa norma, tal y como actualmente rige, no ha sido diseñada para desalentar los abusos ni mucho menos para proteger al menor, porque califica como leves todos los excesos que hoy vemos en nuestras pantallas. Saben, por último, que así concebida la norma, funciona como un mero tarifario de tales excesos que, lejos de prevenirlos, libera a los emisores para fomentarlos si el cálculo entre una multa irrisoria y las ganancias de la producción publicitaria que tales excesos les otorgan los beneficia."
domingo, 21 de septiembre de 2008
Negociados que surgen del aborto
Aquí vemos uno de los tipos de asesinato que se utilizan para dar fin a la vida de niños por nacer, QUEMADOS VIVOS dentro del vientre de su madre.
Zapatero y su gobierno del PSOE quieren LEGALIZAR estas prácticas, promoviendo de este modo su realización en forma masiva.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Brad Pitt dona 100,000 dólares a favor de los matrimonios homosexuales

martes, 16 de septiembre de 2008
La justicia no da lugar al pedido de aborto de la nena de 12 años violada
viernes, 12 de septiembre de 2008
Lean bien esto: Normas que contienen "lo más destacado del panorama internacional"
Si ustedes leen eso se imaginarían cualquier cosa excepto que esa ley sea para asesinar despiadadamente y convertir el aborto en un anticonceptivo mas. (Aunque siempre lo fueron, ya que los mal llamado anticonceptivos son abortivos).
¿Y saben qué es lo peor? Nuestro país le encanta copiar a Europa.
Bueno, los dejo con la nota y sus repercusiones...
Julio.-

La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció la composición de un "Comité de Expertos" que trabajará en una nueva ley del aborto en España, la misma que entraría en vigor a finales de 2009 o inicios del 2010.
Aído señaló que esta Comisión estará integrada por juristas, ginecólogos y representantes y técnicos de los Ministerios de la Presidencia, Justicia y Sanidad. Sus conclusiones se sumarán a los trabajos de la subcomisión de Igualdad del Congreso que redactará la norma.
Según Aído, el texto resultante no reformará la actual ley del aborto sino que generará una nueva norma que incorporará "lo más destacado del panorama internacional".
En España el aborto está despenalizado en casos de violación (hasta las 12 semanas de gestación), malformación fetal (hasta las 22) y grave riesgo para la salud física o psíquica de la madre durante los nueve meses de gestación.
Los promotores del aborto abogan por una "ley de plazos" que permita a las mujeres abortar bajo cualquier motivo hasta una determinada semana de gestación.
Ante el anuncio, la Plataforma Ciudadana HazteOir.org recordó que "el Gobierno retoma la promesa que lanzaba en plena campaña electoral y la iniciativa de reforma legal que planteara en 1994 y 2004. Una iniciativa que, como se denuncia desde los sectores en defensa de la vida, contraviene la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que en 1985 estimaba del nasciturus (es decir, del no nacido) como un ‘bien jurídico constitucionalmente protegido’".
Según la Plataforma, el "Comité de expertos" "se integra en general de personas abiertamente partidarias de la ampliación del aborto o situadas en la órbita del PSOE. Estas ochos personas dará forma a la nueva Ley que la ministra, eufemísticamente, siempre ha denominado de interrupción voluntaria del embarazo".
Manuel Cruz, director de la Fundación Vida, consideró que el anuncio de Aído es "una pantomima porque Zapatero tiene muy claro lo que quiere: dar más libertad para abortar para que se acabe convirtiendo en un anticonceptivo más".
"El Gobierno quiere convertir un asunto tan serio como es el aborto en un nuevo numerito de sacar conejos de la chistera para apartar la atención de los malos datos económicos", indicó.
Por su parte, la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA) se ofrece "para explicar en la subcomisión todos los trastornos vinculados con un aborto provocado". Mientras que desde la Asociación Unidos por la Vida se propone una solución mejor que el aborto: "Reformar la ley de adopción".
Ampliar ley del aborto en España no soluciona nada
La Federación Española de Asociaciones Provida, indicó que el drama del aborto no se soluciona con una nueva ley que amplía esta práctica, sino con medidas que respeten la vida, socorran a las madres embarazadas y propicien "un cambio de comportamiento en los adolescentes".
A través de un comunicado, los provida pidieron "un debate serio y real" en el que participen "personas sin intereses económicos ni políticos en la práctica del aborto", para de esta manera obtener "luz sobre la realidad médica, psicológica y social" de las mujeres que hayan padecido las consecuencias de esta práctica y de aquellas que sí tuvieron a sus hijos.
En ese sentido, ante el anuncio del Gobierno socialista de una ley que amplíe el aborto, la federación señaló que lo real es "corregir la situación de desamparo en la que se encuentran muchas mujeres embarazadas y el nulo compromiso institucional por ayudarles".
Hay que corregir, indicó, "el desprecio hacia el ser humano no nacido", la pretensión de convertir los delitos en derechos, la manipulación del lenguaje, así como a aquellos que afirman que el aborto "es signo de progreso y libertad".
____________________________________________________________________________
El Presidente Internacional de los Médicos Católicos, el doctor José María Simón, cree que el Gobierno con sus iniciativas sobre el aborto y el suicidio asistido consigue impulsar un "crimen perfecto" y, por otra parte, "enmascarar el gran problema económico del país".
En concreto, sobre el suicidio asistido, opinó que "no se puede fácilmente regular sin que se disparen los casos de homicidio". "Hay que entender que una cosa es morirse y otra que te maten. Esto último es la eutanasia . Aunque se haga por omisión", explicó hoy a Europa Press.
Asimismo, advirtió que la lucha contra el encarnizamiento terapéutico es algo que realizan todos los profesionales sanitarios, por tanto consideró que la propuesta es una "ofensa" para los médicos, así como un debate con el que el actual ministro de Sanidad, Bernat Soria, pretende ganar "visibilidad mediática personal".
Finalmente, acusa a los Colegios Médicos de "aburguesados", y les aconseja defender lo que es consenso de casi todos: no al encarnizamiento".
fuente: Aciprensa
miércoles, 10 de septiembre de 2008
AVANZAN LAS UNIONES HOMOSEXUALES EN SANTA FE

El Senado santafecino estudia el proyecto de ley impulsado por Vox (Asociación Civil por los derechos de lesbianas, gay, transexuales y bisexuales). Silvina Sierra (Vox, Rosario) es la consejera del área de “Diversidad Sexual” de la delegación provincial del INADI.
Por Mónica del Río
El proyecto, expediente 17169 CD, que otorgaría cobertura legal a las uniones homosexuales, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la provincia.
Define a la “unión estable de pareja” como “la unión conformada libremente por dos personas capaces que convivan en pareja con ostensible trato familiar, con independencia de su sexo u orientación sexual” (art. 2º). La relación sería acreditada por dos testigos (art. 4º). Estarían en condiciones de contraer “unión estable” quienes lleven 2 años de convivencia en “relación de afectividad” y el mismo tiempo de radicación en la provincia (art. 3º).
Se crearía un Registro Civil especial para inscribir estas uniones (art. 6º). En materia de beneficios sociales (previsional, laboral, salud pública, vivienda) los unientes tendrían “un tratamiento similar al de los cónyuges” (art. 7º). El vínculo legal se podría disolver por decisión unilateral mediante denuncia efectuada ante el “Registro Civil de Uniones Estables de Pareja” (art. 9º).
Para rechazar “uniones estables” pulse aquí
O ingrese en
http://www.notivida.com.ar/emails/AlertaHomomonioStaFe.html
Recordemos finalmente que, recientemente y a raíz del mismo tema, en la vecina provincia de Entre Ríos, el Arzobispado de Paraná, la Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina; la Unión de las Asambleas de Dios; la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas; la Convención Evangélica Bautista Argentina; la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de Entre Ríos y el Consejo de Pastores de Paraná; emitieron un comunicado conjunto en el que, entre otras cosas, expresan: “Sólo la unión estable de un varón y una mujer está en condiciones de asegurar adecuadamente la procreación y la supervivencia de una sociedad humana. De ahí que equiparar cualquier otro tipo de unión significa ir en desmedro de la importancia fundamental de la institución matrimonial y familiar".
lunes, 8 de septiembre de 2008
MEDICOS CATÓLICOS CONTRA POSIBLE ABORTO EN MENDOZA

Dicen los médicos católicos que el aborto directo es siempre un homicidio y aún en el caso en que la ley positiva lo ampare, por contraponerse con la ley natural esa ley positiva debe ser desobedecida.
A continuación el texto completo del comunicado:
Ante el nuevo caso dado en Mendoza en el que se pide que una menor sea sometida a un aborto, el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires reitera que en todos los casos -y sin excepción alguna- el aborto directo es un homicidio, pues con él se elimina la vida de un ser humano. Por muy dramática que sea una situación no justifica una violencia mayor como es la eliminación de una vida humana inocente.
La legislación positiva que autoriza o “no penaliza” cierto tipo de abortos contrasta con la ley natural y al no reflejarla se convierte en una legislación inicua que debe ser derogada y, hasta ese momento, resistida y no obedecida.
Reiteramos nuestro llamado a los legisladores y a las autoridades públicas del 27 de marzo de 2007, a legislar conforme al orden natural, sin dar pie a la aberración que algunos seres humanos puedan ser asesinados legalmente por otros, por muy crítica y dolorosa la situación por la que éstos estén pasando. Si la vida humana del no nacido –el ser humano más débil e indefenso- se somete a consensos o a negociaciones políticas, se priva de su sustento a todos los demás derechos humanos.
Nadie niega la dolorosísima situación por la que atraviesa esta niña de 12 años, por lo que debería brindársele una contención afectiva, física y psicológica para que pueda llevar adelante su embarazo.
Reafirmamos por lo tanto, que el aborto procurado es siempre inmoral tanto para los creyentes como para los no creyentes, pues para todos rige la ley natural que manda no matar.
Dr. Alejandro Nolazco, Presidente
Dr. Ernesto Beruti, Vicepresidente
Dr. Antonio Catalán Pellet, Secretario
jueves, 4 de septiembre de 2008
Abogados católicos se pronunciaron acerca de caso testigo para forzar la legalización del aborto en Mendoza

El caso se disparó por la violación seguida de embarazo de una menor de 12 años, que está internada en el hospital pediátrico Humberto Notti, de la ciudad mendocina de Guaymallén.
La mamá pidió a la Justicia que autorice el aborto. En el caso interviene el juez de Familia Nº 1 de Mendoza, Germán Ferrer, el mismo que dos años atrás se pronunció a favor del aborto solicitado por la madre de una joven de 25 años, discapacitada mental, también abusada sexualmente.
Recordemos que en la madrugada del 24/08/2006 y tras haber obtenido, de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, “permiso para matar”; se asesinó al bebé en un hospital público de esa provincia. La gestante, de 25 años, había sido violada por el concubino de su hermana que vivía bajo el mismo techo. Se rechazaron los ofrecimientos –adopción y subsidios- que intentaban salvar ambas vidas, y se asesinó al bebé.
Esperemos que al drama de la violación no se añada, otra vez, un mal mayor, un inocente asesinado en “democracia” sin nombre ni tumba.
A continuación el texto completo del comunicado de la Corporación de Abogados:
ABOGADOS CATÓLICOS CONTRA POSIBLE ABORTO EN MENDOZA
Nuevamente se pretende introducir el aborto por la vía jurisprudencial, y, lamentablemente, en muchos casos, los jueces se han brindado para convalidar la maniobra, apartándose groseramente de las leyes en vigor.
Hemos tomado conocimiento que ante el juez de familia de Mendoza, German Ferrer, se ha presentado la madre de una menor embarazada, aduciendo que su hija fue víctima de una violación, y pide por ello que se autorice judicialmente el aborto, sustentándose en una interpretación antojadiza del Código Penal. Afirma que permitir el nacimiento de la criatura puede producirle un trauma psicológico a la madre.
Todo esto es falso. El aborto es un crimen y ningún juez puede autorizarlo. Las disposiciones del Art.86 del Código Penal no autorizan a cometer el crimen, sino se limitan a prescribir que, acreditado que fue cometido en determinadas circunstancias no tendrá pena. Además en el caso de marras se intenta hacer una mezcla entre las dos figuras descriptas, no encajando en ninguna de ellas, el aborto terapéutico y el eugenésico. Es así que por tratarse de una menor violada, pretende encuadrarla en esta última, y afirmando que se produciría un daño psicológico en la madre, la asimilaría a la primera. Y bien no se trata de una chica “idiota o demente” ni tampoco existe grave peligro en la salud física de la madre y que el peligro no pueda ser evitado por otros medios.
Por último el citado artículo 86 que prescribe esas excusas absolutorias, se encuentra derogado, en virtud de lo dispuesto por los tratados internacionales, que hoy tienen rango constitucional, que disponen que la vida del niño por nacer prevalece por encima de cualquier otra disposición que así no lo considere. Por ello, requerimos al juez, a la denunciante y a quienes participen en este tenebroso proyecto que se abstengan de proseguir en su objetivo y no maten al niño.
Alberto Solanet, Presidente
Guillermina Martínez Casado de Fuschini, Secretaria
Participa de la encuesta de Diario Uno haciendo clic aqui: NO al Aborto
fuente: NOTIVIDA
Crece la polémica por el pedido para que aborte la nena de 12 años violada
El director del Departamento de Bioética de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Rafael Pineda, consideró "inadmisible" el pedido de aborto y sostuvo que "una violencia no se soluciona con otra violencia".
"Es totalmente comprensible la situación dramática que estará viviendo tanto la niña como su familia, pero ninguna situación, por más grave que sea, admite que la solución pase por eliminar una vida humana", opinó el especialista y profesor de ginecología.
"Una violencia, como el abuso sexual, no se soluciona con otra violencia mayor que implica la destrucción de una vida", expresó Pineda en un comunicado en el marco del pedido judicial en cuestión.
A su vez, indicó que "no somos éticos si estamos matando a un inocente" y consideró "comprensible que la familia quiera preservar el estado de salud de la niña".
Ya en el caso de Claudia, la chica discapacitada de Luján de Cuyo que fue violada por su cuñado y quedó embarazada, despertó una gran polémica y resistencia desde distintos estratos de la sociedad.
Al punto que los grupos pro-vida se organizaron para hacer todo tipo de intervenciones que impidieran el aborto.
Legisladores del ARI piden que se respeten los derechos de la nena, pero organizaciones contra el aborto dicen que es inadmisible. Se conoció otro caso de una nena de 13 años violada en junio a la que le negaron el aborto.
El diputado Ricardo Puga (Todos) también manifestó su apoyo a la menor para que se haga lugar al pedido de la madre.
En un comunicado, los legisladores dijeron que se deben “respetar los derechos de la niña abusada sexualmente” y que estos derechos “son ejercidos legítimamente por su madre”.
Néstor Piedrafita reforzó la postura diciendo que esta situación “está encuadrada en lo que en el artículo 86 del Código Penal.
“Si entiendo que hay peligros, probablemente algunos dirán que la niña tendría que tener menos años, pero a mi juicio evidentemente existen peligros”, afirmó el diputado.
Por otro lado, solicitaron que el Ministerio de Salud instrumente el registro de objeciones de conciencia y que incorpore a los médicos que por razones religiosas o ideológicas se niegan realizar las prácticas como la vasectomía, la ligadura de trompas o los abortos no punibles.
Fuentes:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/9/4/sociedad-378983.asp
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/9/4/un-379028.asp
miércoles, 3 de septiembre de 2008
La mamá de una nena embarazada por una violación pide que la dejen abortar
fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2008/9/3/un-378807.asp
martes, 2 de septiembre de 2008
Niegan cobertura médica a chicos con síndrome de Down

"Si sabía que lo iban a dejar afuera, hubiese preferido quedarse adentro". Así reza el spot con el que la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) promueve los derechos de las personas con esta alteración genética. Y eso fue lo que sintió la familia de Jazmín, una niña de dos años que tiene síndrome de Down (SD), cuando una obra social se negó a afiliarla.
El caso se dio a conocer en julio último luego de que la Justicia ordenó al Instituto de Seguridad Social de Neuquén afiliar a la niña, tras una denuncia presentada por su familia. Pero Jazmín no es la única marginada de las prestaciones básicas de salud. Según dijeron a LA NACION directivos de Asdra, esta organización recibe "200 consultas telefónicas por mes (y una cantidad similar por e-mail) respecto de inconvenientes que tienen los padres" con las obras sociales y las prepagas.
"Nos dio una angustia terrible cuando nos dijeron que afiliaban a todo el grupo familiar menos a Jazmín", contó a LA NACION Fabián Arias, el padre de la chica. "Como excusa dijeron que tenía una enfermedad preexistente y por eso no aceptaban darle cobertura", explicó. A pesar del fallo a favor de Arias, la obra social apeló y Jazmín todavía no tiene cobertura, según contó su familia.
Pero el SD no es una enfermedad, sino una alteración genética. Según las estadísticas, uno de cada 670 nacimientos en la Argentina presenta esta alteración. Las tendencias muestran que la proporción de nacimientos con SD en mujeres de entre 20 y 35 años es de 1 en 2000; en mujeres de 35 a 45 es de 1 en 200, y aumenta a 1 en 20 en las que pasan los 45 años.
"Es una barbaridad que digan que es una enfermedad: una persona con SD puede tener los mismos o menos problemas que cualquiera", indicó el presidente de Asdra, Raúl Quereilhac, que también tuvo una serie de inconvenientes a la hora de requerir cobertura para su hija con SD, Melina. "Tanto las obras sociales como las prepagas, de una te niegan la cobertura -dijo Quereilhac-. Pero eso es una respuesta de mostrador: no se animan a ponerlo por escrito porque saben que están obligados por ley a brindar total cobertura."
Protección legal
"El primer inconveniente lo tuve cuando mi hija Bianca cumplió seis meses", contó Ana Tenuta, madre de una chica de 8 años con SD. "Me dijeron que se habían acabado las sesiones de estimulación temprana para ese año, y que debía esperar al año próximo para continuarlas", agregó. Tenuta consiguió una medida cautelar que le permitió a Bianca continuar sus sesiones. "Cada vez que mi nena necesita algún tratamiento tengo que recurrir a mi abogada -se quejó Tenuta-. Es muy desgastante emocionalmente y es una discriminación inaceptable."
La ley 26.378 determinó la inclusión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; la ley 24.901 (sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad) obliga a las obras sociales nacionales a brindar una cobertura integral a personas con alguna discapacidad. "Sin perjuicio de lo importante que sería tener una legislación específica sobre síndrome de Down, la protección está armada desde un abanico de normas que protegen a las personas con esta alteración", opinó Marcela Basterra, abogada constitucionalista especialista en derecho público y derechos humanos. La jurisprudencia también presenta antecedentes a favor de las personas con SD u otras discapacidades.
Por otra parte, la Asociación Programas Especiales (APE), que depende de la Superintendencia de Salud de la Nación, devuelve en nombre del Estado aproximadamente el 50% de lo que las prestadoras invierten en la cobertura de personas con SD.
Qué dicen las prestadoras
Según cuentan los padres de niños con SD, a la hora de presentar rechazos por escrito, la mayoría de las prestadoras se echan atrás con la negativa o se niegan a dejar constancia escrita.
Sin embargo, en la Cámara de Instituciones Médico-Asistenciales (Cimara), afirmaron que no existen tales negativas a dar cobertura. "La cobertura que les damos a los clientes con SD es integral, como la que ofrecemos a cualquier persona", dijo a LA NACION un representante de Cimara. "Por supuesto que siempre están los malos de la película, pero con las empresas asociadas a la cámara, que cuentan con dos millones de afiliados, nunca tuvimos problemas con la cobertura a personas con SD", agregó.
Pero para los familiares de estas personas la lucha es continua. "Para mí ya no se trata sólo de que respeten a mi hija, sino de que esto no les suceda a otras personas", dijo Tenuta.
El presidente de Asdra aconsejó informarse sobre lo que establecen las leyes en cuanto a las coberturas. "Es triste que tengamos que recurrir a las figuras legales, pero tenemos que hacer valer los derechos de nuestros hijos, que son seres maravillosos y merecen el mismo trato que todos", dijo Quereilhac.
Para más información, se puede visitar www.asdra.com.ar .
fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1045020
lunes, 1 de septiembre de 2008
“ Una Ideología Marxista, perfeccionada por Gramsci”

Tres años pasaron desde la célebre carta pública de Baseotto en la que, a raíz de las declaraciones del ex ministro de Salud Ginés González García en favor de despenalizar el aborto, proponía –citando el Evangelio– que “los que escandalizan a los pequeños merecen que les cuelguen una piedra de molino al cuello y los tiren al mar”.
–A tres años de aquella carta por la que el presidente Néstor Kirchner exigió su expulsión como obispo, ¿sigue preocupado por la posible despenalización del aborto?
–Sí, es algo sumamente grave. Crecen las discusiones en las cámaras del Congreso, cada vez hay más campañas y dentro del Gobierno se nota una tendencia a facilitar el aborto.
–Pero la Presidenta dijo estar en contra de despenalizarlo.
–Simplemente, entonces, que cumpla con lo que manifestó.
–¿No le cree?
–Espero que cumpla, nada más. Que cumpla.
–¿A qué atribuye esa “tendencia” a facilitar el aborto?
–Por un lado, a presiones externas. Hay una política mundial, sobre todo en Occidente, que intenta facilitar el aborto. Es una especie de malthusianismo: condicionan a los países a través de los préstamos financieros.
–¿Quiénes?, ¿el FMI, por ejemplo?
–Sí, claro.
–¿Y qué otro factor influye?
–La ideología está metida en más de uno en el Gobierno. Ahora se habla mucho de los derechos humanos y no se tiene en cuenta el derecho del no nacido ni el derecho de la madre.
–¿Se refiere al discurso del Gobierno sobre la dictadura militar?
-Sí, tienen una visión parcial y no hay error más grande que ése. No hay mentira más grande que una media verdad. No usan la misma vara para medir a un sector y al otro. Es una mirada subjetiva y parcial.
–¿Por qué cree que el Gobierno tiene esa visión que describe?
–En parte, lo hacen concientemente, por ideología. Además, hay ligereza, no se ve la profundidad de sus acciones, de las leyes que sancionan.
–Cuando habla de ideología, ¿a qué se refiere específicamente?
–En el fondo, todavía está presente la ideología del marxismo, perfeccionada por Gramsci, en más de uno. Es decir, el Gobierno ataca a la Iglesia porque es marxista y quiere el aborto.
–¿La relación del Gobierno con la Iglesia Católica también está teñida por la ideología marxista?
–Sí, lógicamente, no quieren saber nada con la visión trascendente que sostiene la Iglesia, ni con ninguna de las enseñanzas propias de la Iglesia. Por principio, están en contra, se oponen. Siempre hubo algo de ellos influenciado por esa ideología, quizás ahora tenga una presencia mayor.
–En ese contexto, ¿qué opina del juicio por abuso de menores al cura Grassi?
–Veo cosas poco claras, los testimonios se contradicen. No creo que haya habido abuso de parte de él. Sospecho que detrás del juicio también hay una campaña de desprestigio hacia la Iglesia.
–¿Entonces, usted cree que Grassi es inocente?
–Sí, es inocente. Son acusaciones falsas. Grassi es víctima de una avanzada que busca desprestigiar a la Iglesia.
–¿Se arrepiente de haberle dedicado al ex ministro de salud Ginés González García esa cita que sugería “tirar al mar” a los que “escandalizan a los pequeños”?
–No, he dicho lo que tenía que decir. Era mi deber y no podía callarme.
–¿Por qué?
–Porque él defendía públicamente el aborto y propiciaba por todos lados el uso de preservativos. Era una forma de inducir a los adolescentes a proceder mal, al pecado. Entonces cité el Evangelio para reforzar mi pensamiento. Pero se ve que este hombre no había leído el Evangelio.
–¿No fue una alusión a los vuelos de la muerte de la dictadura?
–Ni se me pasó por la cabeza. Además, no sé si hubo vuelos de la muerte.
–¿Cree que no existieron?
–Escuché que un hombre de la Fuerza Aérea, al que no ascendieron a tiempo, juró que se la iban a pagar y, entonces, empezó a hablar sobre estos vuelos de la muerte. Creo que así fue. Ahora, si hubieran existido, son reprobables.
–¿Qué le diría ahora a Ginés González García?
–No cambiaría ni un punto ni una coma de la carta que le mandé. Quisiera que lo piense bien. Y, además, que sepa que me acuerdo de él ante Dios; que no dejo de rezar por él para que Dios le abra los ojos.
Fuente: Critica.com