domingo, 31 de mayo de 2009

Contra la vida y la evidencia

Don Alejandro Llano, catedrático de Metafísica, subraya el peculiar concepto de ser humano del Gobierno de España. Considera, además, que pese a la gravedad de los ataques contra la vida, «se ha vuelto a poner públicamente de relieve que la batalla dialéctica del aborto ha sido definitivamente ganada por los defensores de la vida»
Un proverbio árabe afirma que hay tres cosas difíciles de ocultar: el humo, el amor y un camello en el desierto. La verdad es más fácil de esconder, pero sólo durante algún tiempo. Engaños, disimulos y estrategias de confusión mantienen a la verdad prisionera, contando también con aquella mordacidad de Nietzsche: que, a veces, el interés por el error es más fuerte que el interés por la verdad. Pero, casi fatalmente, sobreviene el descuido, el acto fallido de los psicoanalistas, y la verdad acaba por comparecer, aunque sea de manera indirecta, como de rechazo. Es lo que aconteció la semana pasada con la declaración de la ministra de Igualdad de España, acerca del ser del feto. Siguiendo la distinción de Wittgenstein, procede en este caso distinguir entre lo que se dice y lo que se muestra. Bibiana Aído dijo que el feto, a las trece semanas, no era un ser humano, y -al emitir semejante error- mostró que lo verdadero es lo contrario. Porque si, como ella sostuvo, el feto es un ser vivo, necesariamente ha de ser humano. Lo que siempre han negado los partidarios del aborto es que el no nacido sea un ser, un determinado individuo; porque, si lo es, no cabe dudar de su índole humana. Un año no ha sido suficiente para enseñar a la especialista en flamenco la gramática parda socialista. Dijo media verdad y, al intentar ingenuamente ocultar la otra media, se produjo la manifestación pública de la evidencia entera.
Hasta los menos avezados a jergas filosóficas se percataron de que estaban en juego los conceptos de género y especie. Ser vivo es un género, pero todo género admite diversas especies y exige en cada caso una. No hay géneros que no estén realizados en una especie. Los escolásticos decadentes hablaban del individuo vago, es decir, de un individuo cualquiera al que no le corresponde ninguna concreción (por ejemplo, algún hombre). Aído, sin saber una palabra de lógica, ha rescatado esa rancia noción, y nos plantea qué pueda significar una especie vaga, la que le correspondería al feto en sus catorce semanas de arriesgada existencia como escueto ser vivo, fácil víctima de ciertas adolescentes desaconsejadas y de algunos médicos sin conciencia.
Asaltado en plena calle, el ministro de Educación, esgrimió en su defensa que, por ser catedrático de Metafísica, necesitaría muchas horas para explicar lo que era y lo que no era un ser humano. Por solidaridad, me pongo de parte de mi colega de cátedra, y le ofrezco a Ángel Gabilondo una definición clara y metafísicamente rigurosa: ser humano es cualquier individuo de la especie homo sapiens sapiens. Desde el primer momento de su concepción, el no nacido es siempre un ser humano, con tanta evidencia científica como metafísica.
En estos tiempos de crisis, hasta la evidencia científica se cotiza a la baja. Al parecer, los asesores de Aído le pasaron, para preparar su entrevista en la radio, el escrito titulado En contra de la utilización ideológica de los hechos científicos, respuesta a la Declaración de Madrid, en la que prestigiosos científicos sostienen que hay datos ciertos para mantener que la fecundación da lugar, desde el primer momento, al mismo ser humano que nacerá meses más tarde. Los objetores progresistas se inclinan prudentemente a no acudir a los hechos científicos objetivables para dilucidar la naturaleza del nasciturus. Y la ministra cogió el rábano por las hojas.
Lo que se ha vuelto a poner públicamente de relieve es que la batalla dialéctica del aborto ha sido definitivamente ganada por los defensores de la vida. A los abortistas no les queda ningún argumento. En Estados Unidos, donde los pro life son ya el 51%, se han constituido equipos de debate que se ofrecen a universidades o instituciones culturales para discutir acerca del aborto. Y no hay apenas partidarios de la postura pro choice que se presten a abogar por una tesis que identifican de antemano como perdedora. Debería ya quedar patente que la postura oficial española no tiene nada que ver con la evidencia científica. Es pura ideología manipuladora, que quiere eliminar cualquier resistencia institucional o social. Todavía más reveladora que la pifia de Aído ha sido la declaración que el Presidente del Gobierno hizo el mismo día. También Zapatero ha mostrado más de lo que decía cuando afirmó que la marginación de los padres tiene por objeto «no interferir en la decisión íntima» de la joven que se plantea eliminar la vida concebida. Toda mediación que no proceda del Estado interfiere, según el socialismo español, la decisión espontánea de los individuos. Pocas veces se ha expuesto con más claridad el núcleo del totalitarismo. Hannah Arendt ya advirtió que el aislamiento de los individuos es pretotalitario, porque la capacidad de resistencia ante los abusos del poder procede de la libertad concertada de las personas.
España se encuentra en una tesitura delicada y grave. Es mucho lo que se dilucidará en un plazo breve. La cuestión decisiva no es la crisis económica, aunque el actual Gobierno está dejando de hacer todo lo que podría paliarla y acortarla. Lo realmente decisivo es si los sectores más vivos y lúcidos de la sociedad serán capaces de detener el proceso de deterioro cívico, religioso y ético al que España se está viendo sometida. Lo que está en juego es el propio sentido humano de nuestra vida social. Y esto, para mal pero también para bien, se ha convertido en una evidencia.
Alejandro Llano
fuente: Alfa y Omega

Jornada: "Familia, Sociedad y Derecho" - Mendoza

Los días 1 y 2 de junio del corriente año, en el Aula Magna de la Fac. de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) se llevará a cabo la Jornada "FAMILIA SOCIEDAD Y DERECHO" organizada por el Instituto de Ética y Derecho de la provincia de Mendoza.
Temas y Expositores:
  • Dr. Pbro. Marcelo Parma: "PRINCIPIOS ELEMENTALES DEL DERECHO ROMANO" (Dr en Ciencias Jurídicas y sociales; Dr. en Derecho Canónico)
  • Dr. Carlos Iannizzotto: "LA NATURALEZA INTRINSECA DEL MATRIMONIO Y LA MEDIACION" (Abogado Univ. del Litoral; Master en Matrimonio, Familia y Sociedad Univ. de Navarra-España.)
  • Lic. Andres Gottfried: "PSICOLOGIA SOCIAL" (Lic. en Psicología-Psicoterapeuta; Magíster en análisis existencial GLE-Austria; Postgrado en logoterapia y análisis existencial.)
  • Dr. Coll: "SOCIEDADES COMERCIALES Y FAMILIA” (Abogado; Dr en Derecho Comercial Univ. Mza)
  • Dr Fernando Pérez Lasala: "LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL DERECHO SUCESORIO" (Dr en Ciencias Jurídicas y sociales. Titular de la Cátedra de Derecho Sucesorio Fac. de Derecho UNCuyo)
  • Dra María Ruggeri: "RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, EN PARTICULAR DEL PODER JUDICIAL, ANTE EL PROBLEMA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR" (Dra. en Ciencias Jurídicas. Prof. Cátedra Dr. de Familia Fac. de Derecho de la UNCuyo)
  • Rodolfo Zanetti: "EL RIESGO COMO FUNDAMENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DE VIOLENCIA FAMILIAR ANTE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONLES"
  • Lic. Abelardo Pithod: "FAMILIA Y SALUD SOCIAL" (Prof. de Filosofía; Magíster en psicología; Dr. en sociología)

Para cualquier inquietud, favor de comunicarse a nuestra casilla de correos: iedmza@gmail.com

Asistencia gratuita

sábado, 30 de mayo de 2009

Repercuciones sobre la charla-debate: Salud Sexual y Derechos Reproductivos Femeninos en Mendoza

Este viernes 29 de abril se llevó a cabo en la FCPyS de la UNCuyo, en conmemoración del día internacional de Acción por la salud de la Mujer, una charla-debate sobre Salud Sexual y Derechos Reproductivos Femeninos (aborto).
Fue organizado por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad conjuntamente con las NO CATÓLICAS: "Católicas por el Derecho a Decidir de Córdoba"
En dicho acontecimiento se pudieron ver momentos donde esta "charla-debate" se convertía solo en monólogos; de preguntas y respuestas de una sola parte, y con el solo objetivo de exponer la fase ideológica y no de escuchar a las estudiantes y publico en general que querían dar sus opiniones.
Entre las repercusiones que logramos obtener escuchamos cosas como estas: "...esta charla nos dejo un gusto amargo, cuando llegamos, con un grupo de amigas habíamos hecho carteles pro-vida pero, como era evidente, los arrancaron y algunos los pegaron en el escritorio de las expositoras, mostrando una evidente burla hacia nosotras...", "...comenzaron dando porcentajes obviamente falsos, como que se practican 1400 abortos al DÍA en Argentina...", "...dieron los mismos discursos de siempre: que no hay vida desde la concepción (¿?), presentaron muchos casos de mujeres que murieron a causa de embarazo, de pobreza, etc...", "...CRITICARON DE SOBREMANERA AL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA, desde la falta de recursos, la mala calidad de atención, etc..." (Algo contradictorio ya que ellas piden que se legalice el asesinato irrestricto de argentinos en el vientre de sus madres y en HOSPITALES PÚBLICOS)
"...llegado el memento del DEBATE... SE ACABO EL TIEMPO!!! OH!!! CASUALIDAD..."
"...nos dijeron que pusiéramos lo que queríamos debatir en un pedazo de papel, que ellas elegía lo que querían contestar y como querían contestar... cuando empezamos a mostrsrles la cantidad de incoherencia que habian dicho, en voz alta, ELLAS SE PONÍAN MUY NERVIOSAS Y OBVIAMENTE nos decían que no era la forma que ellas iban a llevar el "DEBATE..."
Fue muy obvia la posición tendenciosamente abortista, la de asesinar a miles de argentinos protegidos por tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional en nuestro país como La ley 23.849, cuyo art. 2° dice:
"...al aprobar la Convención sobre los Derechos del Niño, declaró que el art. 1° de ese instrumento internacional “debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de edad”. Con esta reserva, “en las condiciones de su vigencia”, la Convención adquirió jerarquía constitucional (art. 75 inc. 22 C.N.)..."
Nos es tan difícil entender que además de defender derechos inexistentes como el de "Decidir sobre la vida o la muerte de un hijo por parte de la mujer"; querer violar nuestra carta máxima que es la Constitución Nacional Argentina, sino también confundir a los participantes católicos argumentando cuestiones totalmente contrarias a la doctrina Cristiana como las de las "Católicas por el Derecho a decidir".
Un detalle mas sobre este grupo autodenominado "Católicas por el Derecho a decidir": En su página podemos ver que la IPPF (la abortista mas grande el mundo) es quien auspicia sus actividades. Haga click AQUÍ para verlo.
"Un agradecimiento especial a Emilce Quiroga Abaca por el apoyo desde Mendoza"

RÍO CUARTO: VETARON UNIONES CIVILES

El intendente Juan Juré sólo promulgó el primer artículo.
Decisiva actuación del Obispo de Río Cuarto y de los pastores evangélicos.
El intendente municipal Juan Jure promulgó esta tarde el artículo 1º de la ordenanza 279/09, de uniones civiles, pero vetó el resto de los artículos que planteaban obligaciones “que no estaban claras”, según informaron desde el Municipio (Vid Notivida nº 592 y 593).
El art. 1º posibilitará la creación de un registro de convivencia homosexual, "pero no un reconocimiento oficial desde lo civil con intervención de funcionarios", dice el parte de prensa. Según trascendió, se podría disponer en la reglamentación que las parejas de hecho no se inscriban en dependencias del Registro Civil, sino en otras oficinas municipales, con el objeto de facilitar trámites previsionales. A nivel provincial este registro lo llevan desde el 21 de mayo pasado, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Desde el ámbito jurídico de la Intendencia manifestaron que "ningún organismo estatal de la provincia o de la ciudad puede darle carácter legal a un matrimonio que está prohibido por las leyes nacionales. Es decir, el municipio no puede obviar o contradecir leyes de estratos superiores".
En la homilía pronunciada durante el Te Deum del 25 de Mayo, el Obispo de Río Cuarto, Mons. Eduardo Martín -que había cuestionado la norma tras su sanción- volvió a expresar: “Dios creó al hombre varón y mujer, para que se unan en matrimonio y formen así una familia”. Y pidió a los políticos presentes que “se proteja a la institución familiar en pos de la salud de la sociedad”. “Hay que recuperar el respeto por la familia y también por la vida. Pido que se siga defendiendo a la familia, que es un valor fundamental”. Tras el oficio religioso y en diálogo con la prensa, el prelado declaró “nosotros ya hemos fijado nuestra posición. También hemos solicitado junto con otros pastores que se revea la ordenanza” (El Puntal, 28/05/2009). Celebramos que este reclamo haya sido oído.
Editores: Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja y Lic. Mónica del Río
fuente: NOTIVIDA

viernes, 29 de mayo de 2009

Escritora cordobesa pidió al Comfer que levante “Bailando Kids”

Me parece absolutamente abusivo que niños de tan corta edad estén expuestos a semejante aberración", dijo Graciela Bialet a Cadena 3.
Consideró que Marcelo Tinelli "explota" a los menores. El segmento “Bailando Kids”, integrante del ciclo televisivo ShowMatch que se emite por la pantalla de Canal 13, ha derivado inusitadas críticas y denuncias.
Esta situación ha generado una fuerte polémica en la opinión pública, sobre todo en instituciones educativas de niveles iniciales que cuestionan al segmento y lo califican de “abusivo”.
En ese marco, la escritora cordobesa y docente Graciela Bialet ha decidido realizar una presentación ante el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) para que prohíba esa sección por considerarla “abusiva”.
La licenciada en educación y comunicación social, en diálogo con Cadena 3 dio detalles de su denuncia y argumentó los por qué de su postura en contra del segmento televisivo.
Me parece absolutamente abusivo que niños de tan corta edad estén expuestos a semejante aberración. Recibí una cadena de mails creada por una docente de Buenos Aires, Laura Rodríguez, que me preocupó mucho. Recuperé lo que decía esta mujer en el escrito. No puede ser que nosotros estemos haciendo esfuerzos denodados y que este hombre -por Tinelli- tire todo por la borda. Esta situación produce que los niños aspiren a ese modelo, a la banalización de su propia figura”, señaló con gran indignación la profesional.
Por eso me pareció oportuna la denuncia en el Comfer. La entidad me dijo que ya tenía un expediente y que la iban a analizar. Lo que es denigrante es ver cómo los chicos lloran y él -por el conductor de Showmatch- llore también. Es algo que te deja sin aliento. No pueden estar especulando con la angustia del niño”, afirmó la escritora.
Por otra parte, Bialet argumentó su denuncia al afirmar que con esta actividad se violan los derechos del niño.
Quiero que se levante el segmento para que cese la explotación de menores, ya que esto es un trabajo, porque a los chicos se les paga. Todos los días escuchamos noticias que hablan de la pornografía infantil o de los abusos contra los niños. De esta manera estamos legitimando estos episodios a través de los medios. El jurado utiliza términos como 'qué bien que perreas', 'espero más de vos', 'estuviste muy sensual'. ¿Qué espera el jurado? ¿Qué le está diciendo a un chico de 8 o 9 años?”, se preguntó.

Hay que añadir que se han recibido muchas mas denuncias a la pagina del confer CONFER: http://www.comfer.gov.ar/web/denuncias.php

Fuente: Cadena 3

"Un agradecimiento especial a: Matías Pedernera Allende por el apoyo prestado desde la ciudad de Córdoba"

Actitud: Jóvenes Pro Vida

Reiteramos: ¡¡Alerta Mendoza!! A Participar y Defender la Vida.

Este viernes 29 de abril se llevará a cabo en la FCPyS de la UNCuyo en conmemoracion del día internacional de acción por la salud de la Mujer una charla-debate sobre Salud Sexual y Derechos Reproductivos Femeninos.
Esta organizado por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad conjuntamente con las NO CATÓLICAS: "Católicas (¿?) por el Derecho a Decidir de Cordoba"
Al ser charla debate, la vida necesita voces.
Porque hay alumnos católicos, y no católicos Pro-Vida en la facultad y en la universidad, pero rara vez alzan sus voces.

¡¡Entonces, a participar!!!
A defender la Vida y la Verdad
La universidad es el ámbito para ser Sal de la Tierra y Luz del Mundo!
"Abre tu boca a favor del que es mudo y no puede defenderse" (Prov. 31,8)
Viernes 29 de abril. 18hs- FCPyS de la UNCuyo
Entrada libre y gratuita

miércoles, 27 de mayo de 2009

E-Cristians pide cese de Ministra por declarar que el feto no es humano

La asociación E-Cristians pidió al Presidente José Luis Rodríguez Zapatero cesar a la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien esta semana declaró en una entrevista concedida a la Cadena SER que un feto de 13 semanas de gestación no es un ser humano.
Al ser cuestionada por un oyente sobre si un feto de trece semanas es un ser vivo, Aído respondió: "Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica".
Ante la polémica suscitada en el país, E-Cristians recordó que "la ciencia actual a través del descubrimiento del ADN, y las tareas de investigación desarrolladas, ha dejado sentada la identificación de cada especie a través de su huella genética, de tal manera que puede deducirse la especie a la que pertenece un ser vivo y, por consiguiente, sus características generales, a través de un pequeño resto biológico".
"Al margen de cualquier consideración de filosofía y de creencias, la evidencia científica incuestionable es la siguiente: el feto, y antes el embrión engendrado por una mujer, es un ser vivo que pertenece a la especie humana. De lo contrario se daría el absurdo que la especie humana engendraría seres vivos inicialmente indeterminados en cuanto a su especie. Si se practica un análisis de ADN sobre el feto, éste será el único resultado posible. Más todavía, si se repite el análisis transcurridos 50, 80 años después de su muerte, el resultado será idéntico", agregó y precisó que "en este sentido en nada se diferencia un feto de la Ministra Aído, a ambos se les supone que pertenecen a la especie Sapiens".
"Las declaraciones de la Ministra Bibiana Aído afirmando que se trata de un ser vivo no humano, que no es un ser humano, o bien expresan una falta tan extremada de conocimientos que la hace incompatible con el ejercicio de su alta responsabilidad, o bien es poseedora de una ideología reprobable por peligrosa, por las repercusiones sociales que posee tal forma de pensar. Precisamente, Europa ya experimentó desgraciadamente los males que ocasionaron aquellos que distinguieron distintas calificaciones para la vida humana", indicó.
fuente: ACI Prensa



martes, 26 de mayo de 2009

Corte Suprema de California: No habrá más "matrimonios" homosexuales

La Corte Suprema de California, Estados Unidos, falló hoy que la Proposición 8, que recibió en las últimas elecciones el voto mayoritario, es constitucional y consagra la unión matrimonial como aquella entre un hombre y una mujer en este estado. Sin embargo, este fallo precisa también que se respetará los "matrimonios" homosexuales anteriores a la enmienda.
El fallo de la Corte Suprema precisa que "la Proposición 8, una iniciativa aprobada por la mayoría de votantes en las elecciones del 4 de noviembre de 2008, añadió una nueva sección –la 7.5– al artículo I de la Constitución de California, estableciendo en ella que 'Sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer es válido y reconocido en California'. Esta medida entró en vigor el 5 de noviembre de 2008".
Tras el estudio de los argumentos a favor y en contra de la inconstitucionalidad de este medida que ha llevado a que la Corte se pronuncie con esta sentencia, se precisa en la misma que "concluimos que cada uno de los argumentos contrarios a la Proposición 8 ingresados por distintos solicitantes y el Fiscal General carecen de sustento. Habiendo sido aprobada por la mayoría de los votantes en la elección del 4 de noviembre de 2008, la iniciativa enmienda legalmente la Constitución de California para incluir la nueva provisión como el artículo I, sección 7.5".
Sin embargo, el mismo fallo precisa también que esta nueva sección "no puede ser interpretada ni aplicada retroactivamente". Por esta razón, los cerca de 14 mil "matrimonios" homosexuales de California "realizados antes de la fecha efectiva de la Proposición 8 siguen siendo válidos y deben ser reconocidos como tales en este estado".
fuente: ACI Prensa

Denuncian polémico material "educativo" que alienta exploración sexual entre menores

La asociación Profesionales por la Ética denunció la difusión de "Sexpresan" un material educativo multimedia para maestros y alumnos de secundaria en el que se alienta a los menores a "explorar su cuerpo para aprender cuál es su mapa del placer".
"Si a usted le parece inadecuado que le expliquen a su hijo de 2º ó 3º de ESO (educación secundaria) que la sodomía es el coito anal, o que le animen a explorar su cuerpo para aprender cuál es su mapa del placer o le digan que el aborto voluntario es una decisión expresa de la mujer para poner fin a su embarazo puede empezar a preocuparse porque estas expresiones (acompañadas, en algunos casos de imágenes), las recomienda el Ministerio de Educación del Gobierno de España para Educación para la Ciudadanía (EpC)", advierte el grupo.
El polémico material "está dirigido tanto a profesores como a alumnos e incluye actividades interactivas sobre diversidad sexual, iniciación a las relaciones afectivo-sexuales, métodos anticonceptivos y violencia en las relaciones de pareja".
"En el apartado de iniciación a las relaciones afectivo-sexuales se muestran los mapas del placer del cuerpo humano y las satisfacciones que estas relaciones proporcionan, comendando testimonios de jóvenes que ya han tenido su primera relación sexual", sostiene.
Asimismo, el material alienta a romper con "las características tradiciones de la mujer y del varón" para acabar con la llamada violencia de género.
"En definitiva, el material que propone el Ministerio de Educación para impartir EpC se retrata a la perfección en Sexpresan. Ahora ya sabemos a lo que se refiere el Gobierno cuando asegura que esta materia escolar trata de derechos humanos, relaciones interpersonales y educación afectivo-emocional", explica Fabián Fernández de Alarcón, Secretario General de Profesionales por la Ética.
fuente: ACI Prensa

lunes, 25 de mayo de 2009

APURO POR MATAR

Asesinaron al bebé de Río Negro sin esperar el veredicto definitivo de la justicia
El aborto se realizó en el hospital Artémides Zatti el 18 de mayo, el mismo día en que se expidió la Cámara en lo Criminal. La Defensora de Menores apeló en tiempo y forma, pero al bebé ya lo mataron. El director del hospital, que pidió la actuación de la justicia porque “no se encontraba autorizado legalmente para llevar adelante la práctica”, no esperó que la justicia resuelva. Una causa judicial plagada de irregularidades.
El aborto fue solicitado en el Hospital Artémides Zatti de Viedma, por los padres de una nena de 13 años embarazada tras una violación. El director del hospital, Gonzalo Toundaian, pidió una autorización judicial y los padres de la menor presentaron un recurso de amparo. El violador sería el concubino de su abuela de 64 años que venía abusando de la nena desde hacía un año –según consta en el amparo-.
El 18 de mayo la Sala "B" de la Cámara en lo Criminal de la Provincia de Río Negro, autorizó por mayoría el aborto. Se manifestaron a favor los jueces Jorge Bustamante y Pablo Estrabou -que no firmó su fallo por encontrarse en uso de licencia-, y en disidencia el juez Antonio Cerdera. Ese mismo día y sin esperar el plazo previsto para la apelación, se cometió el irreparable crimen.
La apelación está en manos del Superior Tribunal de Justicia, que podría expedirse para sentar jurisprudencia. El juez Víctor Sodero Nievas, integrante de ese Tribunal, adelantó en los medios su aval a la sentencia de la Cámara (La Mañana de Neuquén, 22/05/2009).
fuente: NOTIVIDA

sábado, 23 de mayo de 2009

SACERDOTE ARRESTADO, SU DELITO: DEFENDER LA VIDA‏

VEA AL FINAL DE LA NOTA, EL IMPACTANTE Y EJEMPLAR VIDEO, DEL ARRESTO DEL P. WESLIN
El sábado 16 de mayo Barack Obama asistió a la ceremonia de graduación de la universidad Católica Notre Dame para ser investido honoris causa en leyes y pronunciar un discurso.
Militantes anti-aborto esperaban al máximo mandatario con carteles provida. Entre el viernes y el sábado la policía detuvo a 40 personas en el recinto de la universidad que se manifestaban en contra de las políticas antivida de Obama.
Entre los detenido se encuentra el reverendo Norman Weslin, fundador del grupo antiabortista 'Corderos de Cristo', que fue llevado a comisaría por defender el derecho a la vida.
Si hacemos memoria recordaremos que el Padre Weslin ya fue detenido y sentenciado a 5 años de prisión (en octubre de 2001).El juez federal Richard Aracara lo sentenció por violación "criminal" en una corte de Buffalo. Su delito: arrodillarse en silente oración, vestido con su traje religioso, dentro del área “libre de manifestación y expresión religiosa” establecida por el juez Acara en los alrededores de un abortuario local.
El Padre Weslin (hoy tiene 80 años) es un teniente coronel retirado del Ejército de los Estados Unidos. Aunque en 2001 el Padre Weslin fue convicto y sentenciado, los policías en la corte se negaron a llevar al sacerdote bajo custodia.
El Padre Norman Weslin fue ordenado sacerdote a la edad de 61 años. Se retiró del ejército después de 20 años en servicio militar activo, entre sus misiones estuvo a cargo de la defensa nuclear del estado de Nueva York, Chicago y Corea del Sur.
Estuvo casado y adoptó dos hijos. Con su esposa, comenzó varias iniciativas pro-vida como Birthrights, centros de apoyo a mujeres embarazadas y comités de acción política a favor de los no nacidos. En 1980, su esposa murió en un accidente automovilístico y a raíz de eso convirtió su casa en un hogar para madres solteras embarazadas que atendió a 238 mujeres.
A continuación el el video donde muestra su ejemplar actitud frente a este atropello:

Fuente: AA

Actitud: Jóvenes Pro Vida

viernes, 22 de mayo de 2009

Reformas dominicanas pro-vida amenazadas por un poderoso grupo de presión

La República Dominicana ha sido atacada por los proponentes del aborto más poderosos del mundo, quienes intentan bloquear la propuesta de una enmienda constitucional que consagraría legalmente la defensa de los niños en gestación.
La Coalición Internacional para la Salud de la Mujer (IWHC, según sus siglas en inglés), respaldada por naciones europeas, importantes fundaciones y el Fondo de Población de la ONU, ha lanzado una fuerte campaña para hacer fracasar el Artículo 30, que protegería la vida humana “desde la concepción”. Por amplia mayoría (167 votos a favor y 32 en contra), la Asamblea Nacional aprobó la enmienda en una primera lectura el 21 de abril pasado, pero debe ser sometida a una segunda lectura antes de ser promulgada por el Presidente.
La IWHC intenta persuadir a los dominicanos para que se vuelquen a las calles e impulsa campañas de escritura de cartas en las que se afirma que el Artículo mencionado “viola los tratados internacionales firmados y ratificados por la República Dominicana, como, por ejemplo, el Acuerdo Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles (AIDPC), el Pacto de San José de Costa Rica, y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” (en inglés, CEDAW).
En realidad, el Pacto de San José de Costa Rica establece: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción”. Los tratados de la ONU referidos (el AIDPC y la CEDAW) no hacen mención al aborto, y los comités que supervisan su cumplimento examinan cada vez más minuciosamente el modo de hacer una lectura pro-abortista de los tratados, a fin de presionar a los Estados Partes para que introduzcan leyes en favor del aborto.
De acuerdo con el último reporte anual de la IWHC , entre los contribuyentes que sustentan el presupuesto de la Coalición, el cual asciende a cinco millones y medio de dólares al año, se encuentran los gobiernos de Dinamarca, Gran Bretaña, los Países Bajos, Noruega, Suecia, el Fondo de Población de la ONU, el Grupo De Beers y poderosas fundaciones, como Ford, The Open Society Institute, Hewlett, MacArthur, Packard, Rockefeller, Woodstock y Bill & Melinda Gates. La IWHC también cuenta con tres millones de dólares en activos.
Como lo sugieren sus fuentes de recursos, la IWHC mantiene fuertes vínculos con los grupos de presión de los que emergió. Una publicación reciente sobre el control de la población detalla cómo el Population Crisis Committee (actualmente denominado Population Action International) fundó en los años ochenta la IWHC con el fin de distribuir equipos para realizar abortos. La Fundación Hewlett promovió la Coalición, para respaldar económicamente el aborto tras la pérdida de apoyo monetario sufrida después de que se aplicara la “Política de la Ciudad de México” en los Estados Unidos. Cuando el “control de la población” perdió aceptación en medio de una serie de escándalos de gran magnitud, las principales fundaciones y organizaciones feministas redefinieron el movimiento, para que promoviera los derechos femeninos. En la actualidad, la IWHC se propone promover “los derechos sexuales reproductivos y la salud” para mujeres adolescentes y adultas.
La primera presidente de la Coalición Internacional para la Salud de la Mujer fue Joan Dunlop, protegida de John D. Rockefeller. Al poco tiempo de la fundación, Dunlop convocó a Adrienne Germaine, actual presidente y ex miembro de la Fundación Ford. Fue esta última quien persuadió a Ford para que incluyera servicios de aborto en sus programas extensivos de control de la población. Germaine fue una de las principales negociadoras de la administración Clinton cuando se intentó conseguir que el aborto sea reconocido como un derecho humano mundial en las conferencias de la ONU de El Cairo 1994 y Beijing 1995. Tras el fracaso, se unió a un grupo de elite conformado por funcionarios de la ONU que en 1996 había publicado el Informe de la “Mesa Redonda” de Glen Cove. En éste se presenta la estrategia que está siendo empleada por la IWHC en el caso dominicano, según la cual se hace mal uso de los tratados de la ONU en materia de derechos humanos, a fin de instaurar un derecho al aborto aduciendo que ya existe.
Traducción: Luciana María Palazzo
Fuente: C-Fam