lunes, 14 de septiembre de 2009

Médicos dejan morir a bebé prematuro que nació dos días antes de "merecer" asistencia

Una madre inglesa vio a su hijo prematuro extremo morir en sus brazos sin asistencia médica alguna debido a que nació con 21 semanas y 5 días de gestación, dos días menos que el mínimo contemplado en los lineamientos sanitarios de Inglaterra.
Los médicos del James Paget Hospital de Norfolk ignoraron las súplicas de Sarah Capewell, quien en octubre del año pasado dio a luz a su hijo Jayden con unos cinco meses de gestación. Los médicos se negaron a asistir al bebé porque le faltaban dos días para cumplir con el requisito establecido en los lineamientos nacionales de la Asociación Británica de Medicina Perinatal, según los cuales debe ofrecerse asistencia solo a los niños que nazcan después de las 22 semanas de gestación.
Capewell declaró al Daily Mail que los médicos que la atendieron en el parto se negaron incluso a mirar al niño, que vivió por casi dos horas sin asistencia médica. El bebé respiraba sin ayuda, tenía fuertes latidos, movía brazos y piernas. Sin embargo, se negaron a trasladarlo a una unidad de cuidados especiales y le dijeron que habrían tratado de salvarlo si nacía dos días después.
"Cuando nació, sacó sus brazos y se impulsó con sus piernas", recordó Capewell y narró que una obstetriz lo describió como un "pequeño luchador".
"Yo llamaba a los doctores pero la obstetriz me dijo que no vendrían a ayudarme y tratara de disfrutar del tiempo con mi hijo", agregó.
Ella arropó a su bebé y le tomó fotos. El niño murió en sus brazos menos de dos horas después de nacer.
Durante el trabajo de parto no le suministraron inyecciones para contener el nacimiento o reforzar los pulmones del bebé, siempre por la misma razón: no tenía 22 semanas de gestación.
Los médicos le pidieron a Capewell, que ya había tenido cinco abortos espontáneos, que tratara este parto como una pérdida y no como un nacimiento. Tras la muerte de su hijo, Capewell sostuvo una fuerte discusión con el hospital por su derecho de recibir certificados de nacimiento y defunción de su hijo, para poder celebrar su funeral.
Dos años antes del nacimiento de Jayden, Amillia Taylor nació en Florida con 21 semanas y seis días de gestación. La niña recibió asistencia médica porque los doctores pensaron que tenía una semana más de edad. La pequeña está por cumplir tres años y se convirtió en la bebé más prematura en sobrevivir.
fuente: ACI Prensa

sábado, 12 de septiembre de 2009

MADRID 2009 - CAPITAL OF LIFE - CADA VIDA IMPORTA

“SEIS RAZONES PARA ACUDIR A LA MANIFESTACIÓN DEL 17-O”

… Porque es posible, porque puedo y ante un tema tan grave, creo que debo hacerlo: es una cuestión de responsabilidad personal.
… Para que todas las mujeres de España se enteren de que hay millones de personas dispuestas a ayudarlas ante un conflicto derivado de un embarazo imprevisto, y comprendan que el aborto nunca es la solución, sino el inicio de más problemas.
… Para que los políticos de todos los partidos se enteren de que en España hay millones de personas que no están dispuestas a acostumbrarse al aborto y que seguirán trabajando sin descanso para que algún día no haya abortos en España.
… Para que los gobernantes y parlamentarios de España sepan que hay una amplísima mayoría de españoles que rechazan toda legislación permisiva del aborto y reclaman alternativas solidarias de apoyo a la mujer embarazada.
… Para hacer una llamada de atención al resto de los países del mundo, en los que también se debate este asunto; para que se sepa que la batalla sigue viva, diga lo que diga la ley: seguiremos trabajando por una Cultura de la Vida.
… Para que cuando tu hijo o tu nieto te pregunten: “…cuando había aborto en España, ¿que hiciste tú para acabar con esa barbaridad?…” puedas contestarle que, al menos, participaste en la famosa manifestación del 17 de octubre de 2009 en Madrid.

jueves, 10 de septiembre de 2009

INTENTAN DESPACHAR ABORTO A PETICIÓN DESDE LOS 14 AÑOS

Ciudad de Buenos Aires - La Comisión de Salud de la Legislatura porteña podría discutir el borrador del dictamen sobre “aborto no punible” en la reunión de Comisión prevista para el próximo miércoles 16 de septiembre.
El borrador del dictamen fue consensuado por los autores de los cuatro proyectos en estudio (los kirchneristas Juan Cabandié y Pablo Failde, la ibarrrista Gabriela Alegre, y la activista feminista Diana Maffía, diputada de la Coalición Cívica).
La estrategia abortista
Regular la práctica de los abortos no punibles” es una de las tantas estrategias para legalizar, irrestrictamente, el aborto. Más aún, estos proyectos transforman el delito en “derecho” y obligan finalmente a los directivos de cualquier centro de salud a cooperar con esos crímenes nefandos.
Los proyectos comienzan por ampliar las excusas absolutorias contempladas en el Código Penal, reinterpretándolas ideológicamente. Después transforman los abortos que pueden no recibir sanción penal -si se demuestra tras la comisión del delito que se han cumplido los requisitos para que opere alguna excusa absolutoria-, en “abortos permitidos por la ley”. Seguidamente legalizan los mal llamados “abortos permitidos” proveyendo la práctica en los centros de salud. Y finalmente obligan a todos los centros de salud a disponer las medidas necesarias para garantizar los abortos.
El proyecto consensuado
Prevé que el aborto se practique cuando afecte la salud integral (física, psíquica o social) de la mujer. Bastaría con que una adolescente diga que el bebé le impediría seguir estudiando (afectación de la salud social) o que la sola idea de verse con panza a esa altura de la vida la deprime (afectación de la salud psíquica). El aborto se debería practicar “en un plazo no mayor a los 10 (diez) días corridos desde la solicitud de la mujer”. Quedaría expresamente prohibido pedir el consentimiento de los padres a partir de los 14 años y, en cualquier circunstancia, la intervención de los comités de bioética o la autorización de la justicia.
Se legalizaría además el aborto en casos de violación, bastando para acreditarla la declaración de la mujer, no se podría exigir la denuncia policial, lo que facilitaría el accionar de los violadores. Como en el caso anterior se prohíbe pedir el consentimiento de terceros (marido, padres) y la intervención de la justicia, auditores, comités, etc. En caso de duda el médico deberá adoptar aquella decisión “que mejor se compadezca con los derechos de la mujer”.
Los profesionales de la salud deberán declarar por escrito que son objetores de conciencia al comenzar a prestar servicios o a los 30 días de promulgada la ley si ya lo están haciendo.
Si todos los profesionales de un centro de salud son objetores los directivos están obligados a “disponer las medidas necesarias para asegurar las prestaciones en los plazos establecidos”.
Los expedientes
El borrador del dictamen unifica cuatro expedientes:
921/2008: presentado por el kirchnerista Juan Cabandié, acompañado por su compañera de bloque Silvia La Ruffa, la socialista Verónica Gómez, Gabriela Cerruti (Nva. Democracia), Patricia Walsh (Nva. Izquierda), Martín Hourest (Igualdad Social), Facundo Di Filippo y Diana Maffía (los dos últimos de la Coalición Cívica)
1305/2008: de la ibarrista Gabriela Alegre
1306/2008: presentado por la diputada de la Coalición Cívica Diana Maffía y cofirmado por sus compañeros de bloque Facundo Di Filippo y Sergio Abrevaya; los socialistas Verónica Gómez y Julián D'Angelo, Patricia Walsh (Nva. Izquierda), Martín Hourest (Igualdad Social) y Raúl Fernández (Encuentro Progresista).
1475/2008: del kirchnerista Pablo Failde, cofirmado por su compañera Alicia Bello.
fuente: NOTIVIDA

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Feministas cambian de estrategia y promueven clínica abortista como centro oncológico

El director para América Latina del Population Research Institute (PRI), Carlos Polo, cuestionó la nueva estrategia de los promotores del aborto en Medellín, que a través de grupos feministas buscan la aceptación de la opinión pública para la polémica Clínica de la Mujer, presentándola ahora como un centro para tratar el cáncer.
Polo recordó que la clínica ha sido promovida “como el símbolo latinoamericano de los derechos reproductivos hecho realidad y específicamente su servicio de abortos” pero “hoy ante el rechazo popular dicen que el aborto ‘es un tema absolutamente secundario por su escasísima frecuencia’. Ahora quieran hacernos creer que lo que más les importa es el cáncer de mama o el cáncer de cerviz”.
Todos hemos sido testigos que lo que ha llevado a estos grupos feministas a las calles es la legalización del aborto, nunca el cáncer”, indicó.
Asimismo, recordó que la arquitecta colombiana Análida Sanín Gutiérrez, favorable al acceso al aborto, señaló recientemente a la prensa que se abstuvo de participar en el concurso entre otras cosas porque no estaban considerados consultorios de oncología.
Esta clínica va más bien rumbo a ser el símbolo del fracaso en América Latina de aquellos que promocionan una supuesta ‘salud reproductiva de la mujer’ incluyendo de contrabando su objetivo principal: los servicios de aborto pagados por el Estado. No es casualidad que lo mismo esté ocurriendo con Obama en Estados Unidos y el mismo rechazo popular creciente cuando los abortistas muestran su verdadero rostro”, señaló Polo.
En una carta difundida este mes, distintos grupos feministas intentan presionar a las autoridades para seguir adelante con el proyecto a pesar del rechazo popular y buscan convencer a los ciudadanos de la supuesta utilidad de la clínica alegando que los casos de cáncer causan cientos de muertes al año.
fuente: ACI Prensa

lunes, 7 de septiembre de 2009

Familia está fundada en unión de hombre y mujer abierta a la vida

AMSTERDAM, 07 Sep. 09 / 12:18 am (ACI) Los participantes del V Congreso Mundial de Familias realizado recientemente en esta capital destacaron que la familia es la célula natural de la sociedad que está fundada "en la unión matrimonial entre un hombre y una mujer para toda la vida, con el fin de acoger y cuidar de la vida humana nueva".
En la declaración, el V Congreso mundial que reunió a familias y organizaciones de más de 60 países, se definen como "pro-niños. Reafirmamos las estructuras sociales, culturales y legales que fomentan el desarrollo óptimo de los niños, en términos de salud, educación y posteriormente, responsabilidad cívica".
Asimismo, favorecen "los acuerdos laborales que permitan que los padres pasen más tiempo con sus hijos. Reconocemos lo que las ciencias biológicas y sociales enseñan: que las expectativas para los hijos son mejores cuando son criados por sus padres naturales dentro del hogar, formado por el matrimonio de sus padres".
Explican también que los Estados deben generar políticas públicas que apoyen y respeten la autonomía de las familias, y que promuevan leyes que "apoyen la institución natural del matrimonio; desalienten el divorcio, especialmente cuando haya niños involucrados; fomenten matrimonios que se comprometan a tener y a educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones" y "protejan el derecho primordial de los padres de educar a sus hijos".
Tras proponer luego "a la familia natural como nuestra solución a la pobreza", los miembros del V Congreso Mundial expresan su apoyo a las "medidas que desalientan el aborto (incluyendo el aborto por elección del sexo), las que favorezcan familias más numerosas y saludables y las que apoyen el crecimiento económico".
La declaración también se refiere al problema del SIDA y destaca la necesidad de combatirlo con "un programa de abstinencia, fidelidad y formación de carácter a través de una educación para la vida basada en los valores. Creemos que este enfoque inspirará y reforzará la vida familiar en las sociedades, romperá con el ciclo de la infección y beneficiará a los niños"; y animan a un mejor programa de cuidado para quienes sufren esta enfermedad.
Finalmente solicitan "un enfoque familiar en temas de salud: La educación sexual deberá ser impartida por los padres de familia y debe basarse en el desarrollo de la fuerza de voluntad, la fidelidad en las relaciones conyugales y la toma responsable de decisiones. Los servicios de salud antes y después del parto deberán extenderse a la orientación sobre alternativas diferentes al aborto, incluyendo la adopción. El amamantamiento deberá promoverse como una estrategia de supervivencia infantil".
Más información: http://www.congresomundialdefamilias.tk/
fuente: ACI Prensa

domingo, 6 de septiembre de 2009

Conferencia: Técnicas de Reproducción Asistida‏


Les informamos que el martes 15 de septiembre se llevará a cabo la conferencia sobre:

"Técnicas de Reproducción Asistida"

Estarán a cargo del Lic. Diego Capelari y el Dr. Juan Mareco.

La misma tendrá lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia Catedral de la Ciudad de San Luis, Argentina a las 21:00 hs.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Comunicado de prensa urgente: Conferencia de la ONU promueve educación sexual gráfica para niños‏

Fondo de Población de la ONU retira su nombre de guía de educación sexual gráfica a la vez que capacita a activistas para pelear por ella
Conferencia en Berlín impulsa “derechos sexuales y reproductivos” para jóvenes
Para obtener mayor información, contactar a: Samantha Singson (202) 531-9039 o Austin Ruse (202) 531-3770
BERLÍN — La misma semana en la que el Fondo de Población de la ONU retiró su nombre de una guía de educación sexual gráfica que fue criticada, esta organización lleva a cabo una conferencia en Berlín para capacitar a 400 activistas sobre la manera de exigir a los países que financien y ofrezcan programas similares de educación sexual y aborto.
La presidente de Concerned Women for America, Wendy Wright, y la Directora de Relaciones Gubernamentales de C-FAM, Samantha Singson, asisten a la conferencia sobre “derechos sexuales y reproductivos” cuyos patrocinadores son el Fondo de Población de la ONU y el gobierno alemán.
Las sesiones tienen como eje la capacitación de los activistas sobre cómo desarrollar campañas para obtener más dinero de países y fundaciones, presionando a los gobiernos para que ofrezcan educación sexual y acceso al aborto, y enseñando a los jóvenes a abogar por el aborto y los derechos reproductivos. Se distribuye, además, entre los asistentes, un material titulado: “Asegurando el acceso de las mujeres al aborto seguro” y “Necesito un aborto”.
Thoroya Obaid, Directora del Fondo de Población, dijo a la conferencia “A diferencia de nosotros, los que estamos en la ONU y somos responsables frente los mecanismos intergubernamentales, ustedes, como ONG, gozan de mayor libertad y espacio para impulsar la agenda”.
El diario New York Times publicó hoy un informe sobre una guía de educación sexual de la UNESCO que promueve la enseñanza sobre la masturbación a los niños de 5 a 8 años, a los de 9 a 12, sobre el aborto y el orgasmo, y a los adolescentes de 15, sobre la “promoción del derecho y el acceso al aborto seguro”. CNSNews.com publicó un artículo en el que se anunciaba el lanzamiento de los “Lineamientos Internacionales sobre Educación Sexual” de la UNESCO en junio, conjuntamente con el Fondo de Población. Tras haber sido objeto de críticas por parte del público a causa de la guía, el Fondo dijo al New York Times que retirará su nombre de la publicación.
El marco de las “edades apropiadas” es idéntico al de los lineamientos del Consejo de Información y Educación Sexual de los Estados Unidos (SIECUS, por sus siglas en inglés). Uno de los autores es un ex empleado de esa entidad.
En una declaración que será publicada al término de la conferencia se ordena a los países:
Brindar servicios de aborto a través del sistema público de salud.
Garantizar “los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos".
“Eliminar las restricciones a causa de los padres... y de la edad”, para que los jóvenes puedan acceder “a todos los niveles de información y servicios en materia de salud sexual y reproductiva”.
Aumentar la asignación de fondos para que las organizaciones no gubernamentales expandan su apoyo.
Samantha Singson declaró: “La misma semana en la que el Fondo de Población de la ONU dio un paso atrás respecto de poner su nombre en el manual sobre educación sexual, capacitó a los activistas para que reclamaran una “educación sexual exhaustiva” y el acceso al aborto para todos los jóvenes”.
Wendy Wright afirmó: “El Fondo de Población le dice a la gente que debe ‘crear la necesidad’ de la asistencia sanitaria a la salud reproductiva. Ahora podemos ver que el Fondo de Población crea la necesidad del aborto, de tratamientos contra el HIV/SIDA y de otros tipos de atención sanitaria enseñando a los niños de tan sólo cinco años a ser sexualmente activos”.
Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano.
fuente: C-Fam

viernes, 4 de septiembre de 2009

EL GOBIERNO KIRCHNERISTA SUPERA LAS EXPECTATIVAS DE LA “CULTURA DE LA MUERTE”

En el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) el Gobierno kirchnerista superó las expectativas del Fondo de Población, “en algunos casos, ha planteado y alcanzado objetivos más exigentes que los fijados internacionalmente”.
En la última reunión que realizó la Banca de la Mujer del Senado con las organizaciones integrantes del Consejo Consultivo; Eleonor Faur, Oficial de Enlace del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, se refirió al “ (la CIPD se realizó en Cairo en 1994).
El informe presenta una selección de acciones claves desarrolladas en el período 2004-2009 dirigidas a avanzar en el cumplimiento del Programa de Acción de la CIPD y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El Programa de Acción de la CIPD y los ODM son armas de las Naciones Unidas para imponer un orden social anticristiano que tiene entre sus ejes los “derechos sexuales y reproductivos”, es decir, distribución de anticonceptivos; aborto -químico o quirúrgico-; esterilizaciones; desaparición de la patria potestad; abolición de la objeción de conciencia; etc.
Tras analizar tres campos temáticos (1. Migración internacional, 2. Derechos reproductivos y acceso universal a la salud reproductiva y 3. Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres) el informe concluye que el Gobierno argentino no sólo cumple con las metas fijadas por la CIPD y los ODM, sino que “en algunos casos, ha planteado y alcanzado objetivos más exigentes que los fijados internacionalmente”. “Se han registrado avances significativos en la formulación e implementación de políticas públicas” y se sancionaron “leyes que representan hitos irreversibles” en materia de salud sexual y reproductiva. “Hace menos de una década el escenario actual resultaba difícil de imaginar”, afirma.
Control de población
Paradójicamente, en un país con tan pocos habitantes por km2, el informe exalta que casi el 80% de las argentinas sexualmente iniciadas están utilizando en este momento un método anticonceptivo y que el 93% lo ha usado alguna vez. Celebra también la resolución ministerial Nº 232/2007 que incorporó las “píldoras del día después” a los métodos anticonceptivos provistos por el Ministerio de Salud y la ley 26.130 que legalizó las esterilizaciones quirúrgicas.
Con respecto al aborto estiman –en base a cifras publicadas por el Ministerio de Salud en el 2006- que en el país se asesina, aproximadamente, al 40% de los niños por nacer.
El informe evidencia las deficiencias sanitarias de algunas provincias “la situación de la mortalidad materna en las diferentes provincias es sumamente desigual. Las provincias con peores indicadores socioeconómicos presentan una razón de mortalidad materna tres veces superiores al promedio nacional”; no obstante, en lugar de reclamar la mejora sanitaria pone el énfasis en la atención pos-aborto, con asesoramiento e insumos anticonceptivos.
fuente: NOTIVIDA

jueves, 3 de septiembre de 2009

Reforma abortista convertirá a España en el país europeo que menos protege a concebidos

Un estudio de la organización Derecho a Vivir (DAV) revela que la propuesta de ley del aborto elaborada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, convertirá a España en el país de la Unión Europea que menos protege a los no nacidos y abandona completamente a la mujer embarazada.
El Informe Jurídico sobre Regulaciones del Aborto en la UE de DAV señala que en otros países europeos las legislaciones dejan clara la obligación del Estado a la hora de proteger sus derechos, pero el proyecto español tiene las peores garantías de procedimiento, niega información a la mujer y deja sin protección a los no nacidos.
"La propuesta de regulación que contiene el Anteproyecto aprobado por el Gobierno es sustancialmente más permisiva que las regulaciones que siguen el modelo de indicaciones", sostiene el documento.
Para DAV, "la pretensión del Gobierno de equiparar la legislación española en materia de aborto a la de otros países europeos es falsa. De aprobarse el proyecto Zapatero-Aído, España constituiría la excepción" compartida por solo dos países.
"Alemania, Portugal, Francia y Bélgica establecen un plazo inferior a las 14 semanas que propone el Gobierno. Tan sólo Suecia y los Países Bajos establecen un plazo superior (18 y 24 semanas, respectivamente)", sostiene DAV.
Fuente: ACI Prensa

miércoles, 2 de septiembre de 2009

ONU-UNESCO: PLAN DE PERVERSIÓN SEXUAL DESDE LOS 5 AÑOS

El 27 de agosto pasado la ONU dio a conocer oficialmente la Guía de Educación Sexual para el Empoderamiento de los Jóvenes, elaborada por UNESCO, con el asesoramiento de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (PAHO), y el Fondo para la Población de las Naciones Unidas (FNUAP-UNFPA).
La Guía de 98 páginas, es un manual de perversión de menores y se enmarca dentro de los esfuerzos para realizar los Objetivos o Metas del Milenio para el Desarrollo (NG 772), fijados por la ONU en el año 2000, con la excusa de luchar contra la pandemia de HIV-SIDA.
El documento, también denominado Directrices Internacionales para la Educación Sexual, separa a los niños en cuatro grupos de edad: de 5 a 8 años, de 9 a 12 años, de 12 a 15 años y de 15 a 18 años.
Los contenidos
Si bien todo el contenido violenta el orden natural, destacan por su perversidad la iniciación a la masturbación a partir de los 5 años, así como, a partir de la misma edad, la mentalización en “los roles de género y en los estereotipos de género”, es decir la apología de la homosexualidad.
A partir de los 9 años, los niños deberán ser instruidos sobre los “efectos positivos y negativos de los afrodisíacos”, y deberán aprender a luchar contra “la homofobia, transfobia y la violencia de género", es decir, más exaltación de la homosexualidad.
A los 12 años, profundizarán en las “razones para abortar”, que antes se les inculcarán bajo el eufemismo de violencia de género, para llegar a los 15 años convertidos en activistas de la promoción “del derecho al aborto y del derecho al acceso al aborto seguro”.
La Guía reúne los papeles de trabajo elaborados en una reunión que se realizó en febrero pasado en Menlo Park (USA), en la que junto a las agencias de la ONU antes nombradas intervinieron representantes del SIECUS (Sexuality Information and Education Council of the United States); Population Council; The Swedish Association for Sexuality Education; World Population Fund (WPF); The William and Flora Hewlett Foundation; etc.
Fuentes: UNESCO, International Guidelines on Sexuality Education: An evidence informed approach to effective sex, relationships and HIV/STI education; UN News, 27-08-09; Family Edge, 31-08-09. Por Juan C. Sanahuja: NOTICIAS GLOBALES

martes, 1 de septiembre de 2009

Ya son 15 estados: Con mayoría absoluta Querétaro, en México, blinda la vida contra el aborto

El Congreso del Estado mexicano de Querétaro aprobó hoy por mayoría absoluta con 21 votos a favor y ninguno en contra, la reforma del artículo 2 de la Constitución estatal que reconoce la vida desde la fecundación hasta la muerte natural, con lo que garantiza el respeto de sus derechos humanos, promueve su defensa y las condiciones necesarias para su ejercicio.
La iniciativa, aprobada hoy, señala que "la vida es el primero de todos los derechos fundamentales, origen y fin de nuestro ordenamiento jurídico, toda vez que el hombre es la razón de ser de todo el derecho, existiendo ésta para asegurar la paz y la justicia en la convivencia de las sociedades que ha conformado".
Con esta aprobación el Estado defenderá el derecho a la vida, con el reconocimiento y respeto a través de los ordenamientos jurídicos, por lo que "tiene el deber de respetar la vida como derecho fundamental y de no atentar contra ella, ni exponerla a ningún peligro; protección que debe entenderse desde el momento de la fecundación y hasta la muerte".
Esta reforma, indicaron, está de acuerdo con la Constitución Política Mexicana y con los tratados internacionales suscritos por México.
Ante las protestas de algunos grupos feministas y abortistas que consideran que con esta ley se "atenta" contra el derecho de las mujeres, distintos representantes explicaron que esto es totalmente falso; pues esta reforma impulsará políticas a favor de los no nacidos y las mujeres.
Asimismo señalaron que la modificación al artículo 2° no pretende "criminalizar a la mujer" y para ello se dejan a salvo las exclusiones contenidas en el Código Penal local que permite el aborto en tres casos: violación, cuando la vida de la mujer esté en peligro y cuando exista una malformación congénita del bebé.
Querétaro se convierte en el estado número 15 que reforma su constitución para defender el derecho a la vida y se suma así a: Baja California, Chihuahua, Campeche, Colima , Puebla, Durango, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato, Yucatán, Sonora, Morelos, San Luis Potosí.
fuente: ACI Prensa