Mostrando entradas con la etiqueta niño por nacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niño por nacer. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

CAMPAÑA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA

Tras la aprobación de la Defensoría del Pueblo, la Red Federal de Familias inicia el proceso de recolección de firmas para el Proyecto de Ley de Protección Integral de la Familia.
El Defensor del Pueblo de la Nación dio su visto bueno al proyecto de ley que la Red Federal de Familias remitirá al Congreso de la Nación mediante el proceso de iniciativa popular (Vid Notivida 744). Integran el grupo promotor de la iniciativa: Ricardo Curutchet; María de los Ángeles Mainardi; Mónica del Río; Marcos Terán; Clelia Ávila; Jorge Scala; Alejandro Vallega; Nereida Brumat; Santiago Castellanos y el tucumano Pablo Berarducci que coordinará, además, la Campaña nacional de recolección de firmas.
Por Resolución N° 186/10 del 29 de diciembre de 2010 del Defensor del Pueblo de la Nación, ha sido verificado en los términos del artículo 6° de la ley N° 24.747 el Proyecto de Ley de Protección Integral de la Familia elaborado por un equipo de profesionales coordinado por el Dr. Ricardo Bach de Chazal y presentado por éste en nombre de la Red Federal de Familias.
El proyecto
Consta de cuatro partes o títulos y propicia que, de manera coincidente con el orden natural, se adopten políticas públicas verdaderamente orientadas a la protección de la institución familiar en toda su dimensión y con relación a todos sus integrantes.
El Título I “Presupuestos mínimos para la protección integral de la familia y la vida. Principios de la Política Familiar Argentina”, contiene las directrices esenciales en la materia e incluyen la ponderación de la familia como bien jurídico tutelado por el régimen legal que se proyecta (artículo 1°), la enunciación de principios básicos de política familiar (artículo 2°), el establecimiento de pautas de interpretación y aplicación (artículo 3º) y el mandato para los distintos niveles de gobierno, en orden a asegurar el cumplimiento de los enunciados de la ley proyectada (artículo 4°).
En el Título II “Régimen de reconocimiento y protección especial a la familia numerosa” se trazan los ejes de una política destinada a asegurar las condiciones necesarias para que la igualdad de sus miembros sea real y efectiva en el acceso y disfrute de los bienes económicos, sociales y culturales, enunciándose expresamente esa finalidad (artículo 5°). Asimismo, se define el concepto de familia numerosa y familia numerosa especial en función del número de sus integrantes (artículos 6° y 7°), remitiéndose a la necesaria reglamentación de la ley el establecimiento del modo de otorgarse el reconocimiento de esa condición (artículo 8°). Se establece además que la autoridad de aplicación para la concesión de ese reconocimiento, que tendrá validez en todo el territorio de la Nación, será el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (artículo 9°), garantizándose la gratuidad y celeridad de los trámites necesarios para ese reconocimiento (artículo 11). Los derechos y garantías de las familias numerosas son mencionados con carácter meramente enunciativo (artículo 12), determinándose la posibilidad de su acumulación (artículo 13). Asimismo, se establece la posibilidad de que los montos deducibles como cargas de familia sean mayores a las deducciones previstas por la ley de impuesto a las ganancias, si se acredita que los gastos han sido efectivamente realizados por los cónyuges en la manutención de los hijos -menores, a cargo o incapacitados para el trabajo- y superan los señalados en dicha ley, así como la exención de dicho tributo en beneficio de la familias numerosas especiales (artículo 14).
El Título III “Protección integral de la mujer embarazada y de los derechos de los niños por nacer“, consta de tres capítulos, destinados: el primero a la enunciación genérica de principios, derechos y garantías (artículos 15 a 21), el segundo a la creación de un sistema de protección integral de los derechos de la mujer embarazada y de los niños por nacer (artículos 22 a 27) y el tercero al financiamiento del sistema (artículos 28 a 30).
Finalmente, el Título IV designado “Disposiciones Complementarias” (artículos 31 y 32), dispone la fecha de entrada en vigencia, el plazo para su reglamentación por el Poder Ejecutivo y la derogación de la Ley N° 26.618, como corolario lógico de los principios y valores que informan lo que entendemos que deben ser los ejes de una política familiar fundada en el orden natural y verdaderamente orientada al Bien Común y que, como se ha dicho al inicio, son los que se proponen plasmar en esta iniciativa.
fuente: NOTIVIDA

sábado, 4 de diciembre de 2010

DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER EMBARAZADA Y DE LOS NIÑOS POR NACER

Diputados de distintos bloques presentaron hoy el proyecto de ley de “Protección integral de los derechos humanos de la mujer embarazada y de los niños por nacer”, con la convicción de que es un deber inexcusable de los cuerpos legislativos dictar leyes que tutelen los derechos humanos básicos de todos, sin exclusiones de ninguna índole.
La “Red Federal de Familias” elaboró un Proyecto de Ley de Iniciativa Popular sobre “Protección Integral de la Familia” que ingresó en la Defensoría del Pueblo el pasado 25 de noviembre, tras su aprobación, la Red -con presencia en la mayoría de las provincias- comenzará la etapa de recolección de firmas.
Parte de esa Iniciativa, referida a la “Protección integral de los derechos humanos de las mujeres embarazadas y de los niños por nacer”, fue hecha propia por un nutrido grupo de diputados de distintos bloques y presentada en el día de la fecha (expte. 8516-D-2010).
El proyecto presentado en Diputados le garantiza al niño por nacer el “derecho inalienable a la vida”.
Estipula una asignación especial para la mujer víctima de una violación -desde la concepción y hasta que el hijo cumpla 18 años-. Si la mujer decidiera no tomar a su cargo la crianza y educación del niño, se favorecerá su adopción o guarda y la asignación será percibida por la familia adoptante o guardadora a partir del momento en el que se haga cargo del niño.
En los embarazos de riesgo, nacimientos prematuros y partos anticipados; el Estado deberá brindar los medios que posibiliten proteger el derecho a la vida tanto del niño como de la madre, haciéndose cargo de todos los costos que ello demande.
La mujer embarazada que no estuviera empleada o emancipada recibirá una Asignación Universal por Hijo por Nacer equivalente a la fijada para los hijos menores de edad.
Todo hospital público deberá contar con un Centro de Asistencia a la Mujer Embarazada, conformado por ginecólogos, obstetras, neonatólogos, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales; que deberán brindar atención directa durante las 24 horas.
Entre los firmantes del proyecto figuran: Julio Ledesma y Patricia Gardella (ambos de la Corriente de Pensamiento Federal, BsAs), Omar De Marchi (Demócrata de Mendoza), Juan José Álvarez (Peronista, BsAs), Cinthya Hotton (Valores para mi País, Cap.Fed.), Hilda Aguirre de Soria (FpV, La Rioja), Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), Rodolfo Fernández (UCR, Corrientes), Paula Bertol (PRO, Cap.Fed.), Zulema Daher (Peronismo Federal. Salta), Norah Castaldo (UCR, Tucumán), Juan Dante González (FpV, Mendoza), Ivana Bianchi (Peronismo Federal, San Luis), Héctor Tomas (FpV, San Juan) y Guillermo Pereyra (FpV, Mendoza).
fuente: NOTIVIDA

martes, 23 de noviembre de 2010

Un deseo del Papa: Vigilia por la vida naciente el 27 de Nov. ¿Ya se organizó en tu país?

Un deseo del Papa:
Vigilia por la vida naciente
el 27 de Noviembre.
El próximo sábado 27 de noviembre el Santo Padre celebrará en la Basílica de San Pedro una solemne "Vigilia por la vida naciente" coincidiendo con las Primeras Vísperas del primer Domingo de Adviento.
Con este motivo, el Cardenal Antonio Cañizares Llavera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y el Cardenal Ennio Antonelli, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, enviaron, a todos los Presidentes de las Conferencias Episcopales del mundo, una carta (fechada el 14 de junio) expresando el deseo del Santo Padre de que en todas las Iglesias particulares los Obispos presidan celebraciones análogas e involucren a las parroquias, a las comunidades religiosas, a las asociaciones y a los movimientos.
Conociendo el poder de la oración, ¿pueden imaginar el impacto que podrá tener esta Vigilia celebrada en todas y cada una de las Iglesias particulares en unión con el Santo Padre?
La carta termina con un frase de confianza hacia el poder de convocatoria de los obispos:
"Confiamos que usted, en calidad de Presidente de la Conferencia Episcopal, sabrá involucrar con rapidez y en el modo más oportuno a todos los Obispos de su País, para que puedan inserir esta iniciativa en su agenda diocesana"
La carta original con su anexos puede descargarse en formato PDF dando click en:
fuente: Extracto de catholic.net
Actitud: Jóvenes Pro Vida

martes, 24 de marzo de 2009

XI CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO POR NACER (II)

Tras enviar nuestro último boletín, muchos nos hicieron llegar las actividades que están organizando con motivo del Día del Niño por Nacer. Las detallamos al final y se suman a las que ya consignamos en el Notivida 584.
También hemos recibido infinidad de afiches que revelan creatividad y esfuerzo. No obstante, entre todas esas postales que grafican el valor de la vida humana, elegimos una foto que publicó hoy el diario Uno de Mendoza y con ella ilustramos este boletín. Es una beba de escasos días, en brazos de su madre, la mendocina de 12 años que el año pasado quedó embarazada tras una violación. Recordemos que la madre de la menor se presentó a la Justicia solicitando un aborto en la semana 17 del embarazo, pero el caso se cerró porque la menor se negó terminantemente a que maten a su bebé (Vid
Notivida nº 550). Creemos que es la imagen más representativa de este 25 de marzo.
Fe de erratas
: El acto cívico en la Ciudad de Mendoza -27/03 en Plaza Independencia- y el Rosario por la Vida y Misa de la Anunciación -25/03 en la Parroquia San Nicolás- son a las 19:30 hs y no a las 9:30 hs. como figura en nuestro último boletín.

Más actividades
Capital de Jujuy: 25/03 en la Catedral: 16 hs, Taller por la Vida; 19 hs, Rosario por la Vida; 20 hs, Sta. Misa, bendición de embarazadas y Marcha con antorchas (transmite FM Santa María, emisora del Obispado); 28/03, 10.30 hs, Marcha bullanguera por la Vida (cánticos, estribillos, distribución de volantes a transeúntes, automovilistas y dentro de los colectivos), la Marcha termina en la peatonal con una volanteada masiva. Organizan: Comisión diocesana de Pastoral Familiar y todos las instituciones que conforman la Junta de Apostolado laical.
Capital de Catamarca: 25/03, 20.30 hs, Sta. Misa y bendición de embarazadas en la Catedral. Al finalizar habrá un acto cultural alusivo a la fecha en el Paseo de la Fe, frente a la Catedral. Se expondrán trabajos realizados por los alumnos de los colegios católicos. Muchas parroquias vienen rezando la novena a Ntra. Sra. de la Dulce Espera. Organizan: Pastoral Familiar, Vicaría para la Educación, la Junta de Laicos y Movimientos de jóvenes de la diócesis.
Oberá-Misiones: 24/03, 19 hs, Vía Crucis del Niño por Nacer y Sta. Misa por la Vida en la Parroquia San Antonio de Padua. Organiza: Infancia Misionera
Villa Devoto-Ciudad de BsAs: 25/03, 18 hs, Rosario por la Vida en la Plaza Arenales frente al Hospital Zubizarreta. Organiza: Ciudadanos por la Vida.
San Rafael-Mendoza: durante toda la semana Rosario por la Vida en la Plaza San Martín; 29/03, 18 hs. Marcha-Procesión por la Vida. La Marcha será presidida por la imagen de la Virgen de la Carrodilla que será portada por personal de la Gendarmería Nacional y recibida, en el lugar de finalización del acto (Monumento a la Beata Madre Teresa de Calcuta) por la Banda de Policía de la Provincia de Mendoza y un coro de niños del Hogar Santa Gianna Bereta Molla. Tras el acto se bendecirá a las madres embarazadas y a sus hijos. Organiza el Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar (CIDEPROF).
Aguilares-Tucumán: 24/03, distintas parroquias realizarán una procesión con la Virgen y el Niño hacia el arroyo que cruza la ruta 38 (lugar donde encontraron recientemente el cuerpo de un bebé en gestación). Tras rezar en el lugar regresarán a sus respectivas parroquias para celebrar la Sta. Misa y bendecir a las embarazadas. Organiza: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Aguilares.
Rosario-Santa Fe: 25/03, 19.30 hs, Misa por la Vida y bendición de embarazadas en las parroquias San Miguel Arcángel (9 de Julio 3535), Ntra Sra. Del Valle (Dorrego y, Batlle y Ordóñez) y Ntra. Sra. del Carmen (Gral Paz 1654, Funes). Organizan: Grávida y el Secretariado para la Familia de la arquidiócesis; 25/03, 20 hs, Misa por la Vida y bendición de embarazadas en Capilla Niño Dios (España 972) Organizan: Grávida y Pastoral Universitaria de Rosario.
Villa Mercedes-San Luis: 25/03, 18 hs, Rosario por la Vida en Plaza Pringles (9 de Julio al 1700), después se realizará una procesión con la imagen de la Virgen de Fátima hacia la Parroquia San Roque, donde se celebrará la Santa Misa concelebrada por todos los sacerdotes de la ciudad.
Capital de Tucumán: 23/03, 21 hs, Adoración Eucarística en La Merced; 24/03, 22 hs “Yo te hablo mi niño y tú lo sabes” de Carlos Anán y Adriana Córdoba, en el Círculo de Prensa; 25/03, 20 hs, Conferencia sobre los DDHH en torno a la vida humana, a cargo del P. Juan José García, en la U.N.S.T.A.; 26/03, 21 hs, Video y diálogo sobre la Vida en San Francisco; 27/03, 21 hs, Vía Crucis por la Vida en todas las parroquias; 28/03, 18 hs, Rosario por la Vida y Sta. Misa presidida por Mons. Villalba en San Francisco. Organiza: el Secretariado de la Familia arquidiocesano.
Capital de Corrientes: Sta. Misa por la Vida en la parroquia San Luis Rey de Francia (a 23 km de la Capital), será trasmitida por radio San Cayetano perteneciente al Arzobispado. Organiza: la Pastoral Familiar arquidiocesana.
Mercedes-Buenos Aires: durante estos días se hizo una pegatina de afiches que invitan a reflexionar sobre el valor de la vida en toda la Ciudad; 25/03, 19 hs, Vía Crucis por la Vida en el Atrio de la Catedral. Organiza: Fundación Despertar.
Capital de Santa Fe: 25/03, 20 hs, Sta. Misa por la Vida y bendición de embarazadas en la Catedral. Solicitan ropa para bebés y embarazadas, para mamás de escasos recursos. Organiza: Pastoral Familiar y Grávida de Sta.Fe. En muchas parroquias de la arquidiócesis se realizan Vía Crucis, Charlas y Jornadas de oración.
Capital de Mendoza: a las múltiples actividades publicadas, sumamos la conferencia-debate sobre los Derechos del niño por nacer, que dictarán el 25/03 la Lic. Mabel de Murri y el Dr. Fernando Saraví, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
fuente: NOTIVIDA

lunes, 23 de marzo de 2009

XI CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO POR NACER

El Día del Niño por Nacer, instituido por Decreto 1406/98, es un día de fiesta, celebramos la vida. Pero es también un día de lucha, los mismos abortistas afirman que el 40% de los argentinos es asesinado antes de nacer.
Si el 25 de marzo nos brinda una ocasión propicia para actualizar nuestro compromiso con la vida y la familia, la situación actual nos obliga a renovar la promesa militante, porque el lugar más inseguro del país no es el conurbano bonaerense, es el vientre materno.
Actividades
Felizmente, en los últimos años se han multiplicado, a lo largo y a lo ancho de país, los actos por el Día del Niño por Nacer. No contamos con una lista completa de actividades, pero a todas -consignadas o no- les auguramos el mayor de los éxitos.
Córdoba: 25/03 a las 18.30 hs, Festival Provida en Plaza San Martín. Actúan: Los Puesteros, Los Nogales, Circo de Bolsillo, Grupo Ruimos, Negro Cheto y Melanny. Declarado de interés por la Legislatura provincial. Organizan: Hogar Madre Teresa de Calcuta y Jóvenes autoconvocados por la vida.
Mar de Plata: 25/03 por la tarde. Se repartirán globos y folletería en el centro de la ciudad. Se recogerán firmas y se hará la suelta de un cartel provida elevado por globos con helio. Organiza: Acción Pro-vida.
Rosario: 21/03, con una nutrida concurrencia se realizó la VI Marcha del Día del Niño por Nacer. Se congregaron en la Plaza 25 de mayo y marcharon hacia la Plaza Pringles, donde se realizó un colorido y concurrido acto celebrando la vida. Organizó: ONG Por Venir.
Tucumán: 25/03, 21 hs, Misa en la Catedral con bendición de embarazadas y Cantata por la Vida en el Centro Cultural (Caseros 460).
San Juan: 23/05, 19 hs, Rosario por la Vida en la Catedral; 25/03, 21 hs, Sta Misa y bendición de embarazadas en la Catedral; 26/03, 20 hs, Marcha por la Vida (concentración en Plaza Aberastain); 27/03, 20.30 hs, Conferencia en el Club Sirio Libanés, expone el Dr Aurelio García Elorrio (Portal de Belén). Organiza Familia y Vida.
Ciudad de Mendoza: 21/03, 19.30 hs, se realizó el encuentro de Jóvenes por la Vida en la Parroquia Sagrada Familia de Guaymallén; 25/03 Maratón radial por la Vida, más de 12 hs de en vivo (paneles, entrevistas, música y toda la actualidad vinculada con la fecha), transmiten: Radio Murialdo: AM 1.290 y FM Familia 90.5; 25/03, 9.30 hs, Rosario por la Vida y Misa de la Anunciación en la Parroquia San Nicolás; 27/03, 9.30 hs, gran acto cívico en Plaza Independencia, habrá números musicales y la presentación de la obra de teatro “Gracias mamá”; 1/04, 17 hs, Simposio sobre La persona por nacer, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza. Organizan Vida más Humana, Radio Murialdo y numerosas ONGs provida.
Ciudad de Bs As: 22/03, 12 hs, se celebró la Misa por la Vida y la Familia en Iglesia de Guadalupe (organizó el grupo misionero nuestra Sra. del Cielo); 25/03, 18 hs, Rosario por la Vida en la Iglesia del Pilar (organiza el grupo Nazareth es Vida); 28/03, 16 hs, Marcha por la Vida desde la Plaza Congreso hasta Plaza Miserere, donde se hará el acto artístico (organiza Foro por la vida y la familia).
Movimiento Familiar Cristiano: 29/03, 18 hs, celebrará el Día del Niño por Nacer con un acto público, en cada una de sus comunidades.
La Plata: 29/03, 16 hs, IV Bicicleteada por la Vida. Salen de Plaza Moreno y regresan al mismo lugar. Allí habrá espacios artísticos, una radio abierta, un microcine y la actuación de muñecos gigantes. Se recogerán pañales para el Hospital de Niños. Organiza: Elegimos la Vida.
Neuquén: 28/03, 19 hs, Celebración por la Vida en el monumento a San Martín, con la participación de Grupos musicales, Proyección de películas, Suelta de globos y Fuegos artificiales. Se leerá un manifiesto y se hará una colecta a favor del sector pediatría del hospital local. Organiza: Movimiento por la Vida.
San Justo: durante toda la semana a las 19 hs, Rosario por la Vida y Sta. Misa en la Iglesia Catedral; 24/03 peregrinación desde el santuario de Nuestra Señora de Lourdes hasta la Catedral; 25/03, 10 hs, Mons. Baldomero Martini, Obispo de la Diócesis, celebrará la Misa con los colegios. Organizan los Movimientos provida de la Diócesis.
Zárate-Campana: 25/03, 18 hs, adoración eucarística con bendición de embarazadas en la catedral de Campana; 28/03, 20 hs. Conferencia sobre El comienzo de la vida humana, en el teatro Pedro Barbero de la ciudad de Campana.
San Martín: 25/03, 20 hs, Sta. Misa en la Catedral
Grávida: organizará misas con bendición de embarazadas, campañas de concientización, campañas solidarias y concursos de arte; en todas las diócesis en las que tiene presencia. En Lomas de Zamora se realizará la Bicicleteada por la Vida y en el santuario de María del Rosario de San Nicolás, presidirá la Sta. Misa el obispo, Mons. Héctor Cardelli.
fuente: Notivida

lunes, 23 de febrero de 2009

Anuncian gran marcha por la vida en Perú

El Centro de Promoción Familiar y Regulación de la Natalidad (CEPROFARENA) organiza este 28 de marzo en el distrito de San Isidro (Lima, Perú) la Gran Marcha por la Vida, en el marco del Día del Niño por Nacer y en respuesta al apoyo financiero que "está por venir" para promover el aborto, debido a la política del Presidente Barack Obama para apoyar este infanticidio en América Latina y África.
Según se señala en la nota de prensa, el evento se realizará a partir de las 10:00 a.m. y los participantes tendrán un "concierto de música por la vida" en el parque las Américas en el distrito de San Isidro.
Los organizadores advirtieron que la marcha se realizará en respuesta al "número de homicidios de bebes por nacer" que se incrementará "por el apoyo económico que esta por venir para promover mas abortos, a pesar de la gran crisis mundial".
Asimismo, el comunicado precisa que en la actualidad se realizan "más de 80 millones de abortos quirúrgicos al año sin contar cifras de países donde últimamente lo han legalizado, sin contar los abortos clandestinos, ni los abortos químicos y mecánicos (anticonceptivos), principalmente hormonales y dispositivos intrauterinos (diu)".
Más información: ceprofarena@gmail.com
fuente: ACI Prensa