
Los legisladores porteños aprobaron ayer el proyecto de ley (exp. 1123-J-2008) enviado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, a través del cual la Ciudad adhiere a la “Carta de la Tierra”. La Carta es el manifiesto panteísta elaborado por el Consejo de la Tierra para reemplazar a los 10 Mandamientos, según manifestó el ex premier soviético y antiguo jefe de la KGB, Mikhail Gorbachev, uno de sus impulsores.
Al fundamentar su pedido dijo Macri, entre otras cosas: La adhesión o aval a la Carta de la Tierra, por parte de individuos y organizaciones, significa un compromiso con el mensaje y metas del documento (.) Cada adhesión o aval a la Carta brinda apoyo al movimiento de la Carta de la Tierra y hacia un cambio social.
Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Trans
Durante la misma sesión los diputados porteños aprobaron un proyecto de declaración (exp. 2557-D-08) de Juan Cabandié (FpV), por el que la Legislatura manifestó su adhesión a las diversas actividades que se desarrollaron durante la "Semana del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Trans”, así como a la 17ª “Marcha del Orgullo” que se llevó a cabo el día 1ero de noviembre.
Entre las actividades destacadas en los fundamentos del expediente están: el “Encuentro de la Red Latinoamericana de Trans”; la “Presentación del Programa Nacional sobre Derechos y Diversidad Sexual” del INADI; la charla “Los derechos y leyes que nos deben”, promoviendo la legalización de los reclamos de la comunidad LGBT; el “Festival de Arte Queer”; “el Orgullo Ciudadano”, actividad organizada por la Federación Argentina de LGBT y el “Foro Parlamentario de la Diversidad Sexual”.

Dicen los fundamentos: Nuestro país vio nacer el rock a mediados de los años 60' como una expresión cultural surgida en la juventud y con un marcado tono contestatario, reafirmando un espíritu trasgresor (.) El paso del tiempo no ha dejado atrás las letras con connotaciones de hastío, injusticia, violencia y represión (.) Es importante que las nuevas generaciones conozcan y entiendan los orígenes de esta música, que es parte innegable de nuestra cultura popular.
El proyecto de ley (exp. 1064-D-08) fue redactado por Diana Maffía (Coalición Cívica) y cofirmado por sus compañeros de bloque Sergio Abrevaya, Enrique Olivera y Facundo Di Filippo. También por: Martín Hourest (Igualdad Social), Julian D'Angelo (PS), Patricia Walsh (Nva. Izquierda), Eduardo Epszteyn (Diálogo por BsAs), Fernando Cantero y Alejandro Rabinovich (los dos últimos de Autonomía con Igualdad). Los kirchneristas: Silvia La Ruffa, Pablo Failde, Christian Asinelli y Sebastián Gramajo. Y los macristas Oscar Moscariello (presidente del bloque del PRO), María Eugenia Rodríguez Araya, Marcelo Meis, Mónica Lubertino y Gerardo Ingaramo.
Los mencionados son sólo tres de los más de 90 proyectos, aprobados en una hora de sesión
Fuente: NOTIVIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario