miércoles, 22 de octubre de 2008

PIDEN QUE SE PROHIBAN LAS “PÍLDORAS DEL DÍA DESPUÉS”

El legislador provincial José Villena del Movimiento Patriótico, presentó recientemente un proyecto de ley (exp. Nº 1563/08) para prohibir la distribución y venta de los fármacos denominados "anticoncepción de emergencia" o "píldora del día después" en Córdoba.
En los fundamentos y tras citar la legislación vigente que tutela la vida desde la concepción, dice Villena: “El comienzo de la vida tiene lugar con la unión de los dos gametos, es decir con la fecundación (.) tan pronto como los 23 cromosomas paternos se encuentran con los 23 cromosomas maternos esta reunida toda la información genética necesaria y suficiente para determinar cada una de de las cualidades innatas del nuevo individuo (.) El producto farmacéutico denominado ‘píldora del día después’ impide la anidación del huevo en el útero materno por lo cual posee un efecto abortivo si se ingiere después de la concepción (.) La persona por nacer, desde el mismo momento de la concepción, no es objeto, sino sujeto, no es algo, sino alguien, y tiene tutela jurídica desde el principio”.
Para apoyar el proyecto de Villena http://www.notivida.com.ar/emails/AlertaPAECba.html
Esperemos que este proyecto ejemplar, además de cosechar adhesiones, sea replicado en otros ámbitos legislativos.

sábado, 18 de octubre de 2008

Bebés medicamento: hay alternativas a una trampa que denigra al ser humano

La Fundación Vida celebra el nacimiento del primer ‘bebé medicamento' en España, pero condena la forma en que ha sido concebido al denigrar al ser humano: "A pesar de que el objetivo de salvar una vida sea loable, no se puede permitir que el fin justifique cualquier medio, en este caso, el sacrificio de otras vidas, aunque sea en estado embrionario, tan hermanos del enfermo como el finalmente nacido".

REDACCIÓN HO.- El director de la Fundación Vida, Manuel Cruz celebra "el nacimiento de una nueva vida, que siempre es una buena noticia", en referencia al alumbramiento del primer bebé medicamento en España, que tuvo lugar ayer en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Sin embargo, expresa su "más rotunda condena al método por el que ha sido concebido, denigrante para la dignidad del ser humano, al haber sido seleccionado como ganado". Además, el directivo lamenta "profundamente el destino de los embriones no utilizados, que serán congelados y destruidos o utilizados para experimentos".

"A pesar de que el objetivo de salvar una vida sea loable, no se puede permitir que el fin justifique cualquier medio, en este caso, el sacrificio de otras vidas, aunque sea en estado embrionario, tan hermanos del enfermo como el finalmente nacido", analiza la Fundación Vida.

Hay alternativas

"En estos momentos, los avances científicos permiten otras alternativas que no atentan contra la dignidad ni suponen costes de vidas. Es el caso del uso de los cordones umbilicales congelados para obtener material celular. Ya existen bancos de este tipo en nuestro país, y su eficiencia curativa ha quedado perfectamente acreditada, incluso en pacientes que no guardan parentesco con el donante, por lo que recurrir a el diagnóstico preimplantacional es innecesario", explicó Manuel Cruz

A pesar de todo parece perfecto, esta técnica tiene un coste. Los expertos consultados por Fundación Vida denuncian que el diagnóstico preimplantacional para gestar a un hijo sano "se realiza mediante la fecundación in vitro de, al menos, cinco embriones para garantizar que alguno de ellos sea compatible con su hermano. De ellos, se selecciona sólo a aquel que resulta idóneo y se congela o destruye al resto, lo que es éticamente reprobable". Por ello, "invitamos a los padres a implantarse el resto de embriones, por humanidad, para evitar la destrucción de sus hijos, que esperarán en el congelador su fin o su uso para experimentos genéticos".

Manuel Cruz deja claro que "La Fundación Vida no quiere que el enfermo sufra o esté condenado, sino invitar a la comunidad científica a avanzar en los caminos que respeten la dignidad y la vida humana, sin reducir a las personas a la categoría de cosas, al utilizarlas como un instrumento, no como un fin en si mismo".

viernes, 17 de octubre de 2008

Benedicto XVI dijo que la selección genética pone en peligro a la humanidad

El Papa condenó los avances científicos que permiten que nazcan niños genéticamente modificados, como el caso de España. Habló de los "beneficios fáciles y la arrogancia de sustituir al Creador"
Benedicto XVI resaltó hoy el valor de la investigación científica para el progreso de la humanidad, pero advirtió que "los beneficios fáciles y la arrogancia de sustituirse al Creador" pueden poner en peligro a la humanidad.El Papa hizo estas manifestaciones en el discurso que dirigió en el Vaticano a los participantes de un convenio organizado por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, con motivo del décimo aniversario de la encíclica de Juan Pablo II Fides et Ratio.Benedicto XVI dijo que la investigación científica tiene un valor positivo y que los descubrimientos de las ciencias matemáticas, físicas, químicas y aplicadas son fruto "de la razón" y expresan "la inteligencia con la que el hombre logra penetrar en la profundidad de la creación".El Obispo de Roma afirmó con rotundidad que la fe "no teme" al progreso de la ciencia y los desarrollos a los que conducen sus conquistas "cuando tiene como fin el hombre y su bienestar, y el progreso de la humanidad" y precisó que "no es el árbol de la ciencia el que mata, sino la desobediencia"."El dinero fácil o, peor todavía, la arrogancia de sustituir al Creador es una forma de 'hybris" (arrogancia) de la razón que puede asumir características peligrosas para la humanidad", denunció el Papa.El Pontífice añadió que la ciencia "no está capacitada" para establecer principios éticos."Ella sólo puede aceptarlos en sí y reconocerlos como necesarios para erradicar sus eventuales patologías. La filosofía y la teología sirven en ese momento como ayuda indispensable para evitar que la ciencia proceda en solitario por un camino tortuoso, lleno de imprevistos y de riesgos", señaló Benedicto XVI.El Papa teólogo agregó que ello no significa limitar la investigación científica o impedir a la técnica producir elementos de desarrollo, "consiste en vigilar el sentido de la responsabilidad que la razón y la fe poseen en confrontación con la ciencia para que ésta permanezca en el surco de servicio al hombre".
Fuente: Infobae.com

martes, 14 de octubre de 2008

PIDA A LOS JEFES DE ESTADO QUE NO FIRMEN TAL COMO ESTÁ EL DOCUMENTO FINAL DE LA CUMBRE DEL SALVADOR

ALERTA INTERNACIONAL
Argentinosalerta.org (Argentina), Estoesconmigo.org (Colombia), Familia-hoy.org (Centroamérica), HazteOir.org (España) y Muevetechile.org (Chile), se unen para decir BASTA al manejo ideológico que se hace de los foros y cumbres internacionales.
Los trabajos preparatorios de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que tendrá lugar en El Salvador los días 29 a 31 de octubre próximos, han sido realizados por la “Secretaría General Iberoamericana” (SEGIB) y la “Organización Iberoamericana de Juventud” (OIJ), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El Informe Final realizado por estas tres organizaciones -que tienen su sede en Madrid- tiene carácter provisional, pero resume las principales ideas y propuestas que serán presentadas para su firma a los Jefes de Estado participantes en la cumbre de octubre.
CLIC AQUI PARA ENVIAR EL MAIL A LOS JEFES DE ESTADO
Pide a los Jefes de Estado de Iberoamérica que NO firmen este documento tal y como se presenta porque el informe preparatorio mantiene un “extraño” ánimo de centrar un tema tan amplio como es “la Juventud y el Desarrollo” en una lucha a favor de la ideología de género.
La ideología de género sostiene la intercambiabilidad de roles entre varón y mujer, insiste en la deconstrucción de la familia y en la liberación sexual de la mujer; entiende a la maternidad como una estructura cultural opresiva e introduce términos eufemísticos, tales como “interrupción del embarazo”, “género”, “estilo de vida”, “libre elección” o “derecho sobre el propio cuerpo”, para evitar hablar directamente de aborto, homosexualismo o promiscuidad. Esta ideología lucha por la promoción y reconocimiento jurídico de los “derechos sexuales y reproductivos”, los que se identifican con la consagración del aborto como un derecho de la mujer (cuya consecuencia obvia es la obligación del Estado a la prestación obligatoria de éste) y del “derecho” a la autodeterminación sexual como una prerrogativa del homosexualismo, transexualismo o bisexualismo, entre otros. En ese sentido, para los propulsores de esta ideología ha sido vital el centrar la discusión de los foros internacionales en torno a “problemas” como el control de la natalidad, la discriminación de la mujer y temáticas de índole sexual en general.
La descripción de la situación que hace la mesa de trabajo dedicada a salud integral en el Informe sobre Seminario Juventud y Desarrollo, no corresponde en absoluto a las prioridades epidemiológicas de nuestros países. Éste no dedica ni una palabra al tabaco de las cerca de 1000 de esa sección. Desafortunadamente, los autores de este informe tienen una visión sexo-céntrica de la juventud. A dicho tema le dedican más del 30% de esta sección (sin contar las llamadas "relaciones de género"). Basta hacer una búsqueda de palabras en el texto del documento para obtener el siguiente resultado: la palabra sexual aparece 12 veces; embarazo no deseado, 9 veces; droga, 2 veces; alcohol, 1 vez; alimentación, cero. El desequilibrio es patente.
Se afirma en la página 19: "Existe la evidencia en nuestra región de que los programas de abstinencia no están funcionando y por lo tanto deberían dejar de aplicarse dado que tienen efectos negativos". Esta afirmación superficial se basa en una revisión realizada por el Dr. Kristen Underhill, muy citada por la prensa, pero que sólo incluía programas de Estados Unidos y no de Iberoamérica. Además, el mismo Dr. Underhill después publicó una revisión señalando que había encontrado altos índices de eficacia en los programas que promovían prioritariamente la castidad (Plos Medicine, Septiembre 2007). No se menciona, en cambio, el caso de éxito de la secundaria pública chilena que se centró precisamente en promover la castidad (Cabezón et al., "Adolescent pregnancy prevention in a Chilean public high school", Journal of Adolescent Health 36, 2005). Si las conclusiones sobre la eficacia de la política criticada, la educación en la virtud, se basan en estudios parciales; si, además, los mismos autores de esos estudios ya han rectificado reconociendo errores en estos mismos, no parece razonable concluir a partir de ellos del modo en que se hace.
En este documento se afirma también que ser madre promueve la pobreza. Nosotros creemos que la maternidad genera la riqueza humana y espiritual para un país. Habría que ver numerosas experiencias positivas del rol de la madre en las políticas sociales contra la pobreza (ver el caso de los programas “Oportunidades” en México, o el “Plan Mas Vida” en Buenos Aires, Observatorio de la Maternidad)
El informe curiosamente menciona en la página 37: “La violencia en la región tiene causas estructurales que incorporan elementos como la religión, la pobreza, la exclusión política y social”, situando la religión entre los obstáculos para la paz. Así, el documento falsea la realidad sobre el papel que juega la religión en la población iberoamericana, ya que son evidentes la multitud de iniciativas de origen religioso que se han elevado por la paz y la solidaridad.
Frente al documento, proponemos que se impulsen medidas que defienden y apoyan los valores humanos y la familia:
Brindar apoyo a asociaciones e iniciativas sociales de voluntariado, culturales y deportivas. Educar en el uso del tiempo y mejorar la oferta de espacios de ocio juvenil.
Fomentar una educación del carácter que promueva un cambio de comportamiento y de los hábitos, impartida principalmente por los padres y basada en el amor duradero y en el autocontrol de los sentimientos, pasiones y deseos.
Las propuestas presentadas en el documento, frente a los problemas de los jóvenes y la desmembración familiar, pretenden fortalecer el rol del Estado en lugar del rol de la familia. Nuestra propuesta apunta facilitar la formación de los padres y el ejercicio de su rol educador, ya que es a través de ellos, que muchas de las y políticas públicas aplicadas a los jóvenes serán más efectivas.
Reconociendo que pueden existir algunos aspectos positivos en el documento, de todos modos queda claro el manejo ideológico del mismo. De esta forma, se corre el riesgo de promover políticas perniciosas y opuestas a los valores comunes de la población iberoamericana. Por lo tanto, exige a los Jefes de Estado que el documento sea replanteado y ajustado a la verdad o que lo firmen con reservas.
CLIC AQUI PARA ENVIAR EL MAIL A LOS JEFES DE ESTADO

lunes, 13 de octubre de 2008

USA: MCDONALD'S ¿ABANDONA LA AGENDA HOMOSEXUAL?

NOTICIAS GLOBALES, Año XI. Número 808, 56/08. Gacetilla nº 931. Buenos Aires, 12 octubre 2008
931) USA: MCDONALD'S ¿ABANDONA LA AGENDA HOMOSEXUAL? Fuentes: Propias; Life Site, 10-10-08; web AFA; web NGLCC, Statement by the NGLCC Regarding the AFA and McDonald’s, 09-10-08. Por Juan C. Sanahuja
La American Family Association (AFA), que aglutina a 2.419.375 ciudadanos de los Estados Unidos en defensa de la familia, anunció el fin del boicot contra McDonald's Corporation, que duró poco más de cinco meses, (vid. NG 894).
La AFA llamó al boicot de las familias norteamericanas contra McDonald's, porque ésta se había autocalificado como una “empresa que demuestra activamente su compromiso con la comunidad gay-lésbica”, y con sus donaciones consiguió que uno de sus vicepresidentes ocupara un cargo en el consejo de administración de la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas de los Estados Unidos (siglas en inglés NGLCC). La NGLCC se dedica al empoderamiento del estilo de vida homosexual, es decir a imponer la aceptación social y jurídica del homosexualismo usando el poder del dinero.
Después de cinco meses de boicot, los directivos de McDonald's comunicaron a la AFA que la empresa se declaraba “neutral sobre el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo o sobre cualquier otro aspecto de la agenda homosexual tal como la entiende la American Family Association”, y afirman, “nuestra política es la de no participar en cuestiones políticas y/o sociales”.
McDonald's anunció también que su ex vicepresidente Richard Ellis, renunció a su puesto en el consejo de administración de la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas de los Estados Unidos (siglas en inglés NGLCC) y no será reemplazado por ningún otro representante de la compañía. Además, la empresa declaró que, aunque sigue apareciendo como un socio oficial y patrocinador en la página web de la NGLCC, no tiene intención de renovar esta alianza después de su vencimiento en diciembre próximo, (vid. NG 894). Seguramente la AFA se mantendrá vigilante para que se cumplan estos compromisos.
Cabe recordar que después de convocado el boicot, en una carta fechada el 29 de mayo, el director global para la diversidad de McDonald's, Pat Harris, había contestado a Tim Wildmon, presidente de la AFA, que la empresa seguiría apoyando los programas de la NGLCC, "aprovechando la oportunidad para reafirmar nuestra posición sobre la diversidad".
El 9 de octubre, Tim Wildmon declaró, “ahora que McDonald's se ha declarado neutral con respecto a la homosexualidad, el boicot puede finalmente ser declarado un éxito. Han hecho lo que les hemos pedido que hagan. Apreciamos la decisión de McDonald's de no apoyar más la actividad política de las organizaciones de activistas homosexuales”, y termina aconsejando, “es posible que ud. desee dar las gracias al director local más próximo de McDonald's".
Al mismo tiempo, la NGLCC no reconoce lo declarado por McDonald's. “No ha habido ninguna discusión entre la NGLCC y McDonald’s con respecto a continuar su adhesión, ni tampoco la NGLCC ha sido notificada de ninguna medida tendiente a no renovar nuestro trabajo juntos”, dice el comunicado de la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas del 9 de octubre. Sin embargo, agrega una frase que suena a derrota: “La NGLCC seguirá aliándose con empresas de USA, en apoyo de la igualdad de oportunidades para todos”.
Corresponde ahora a McDonald's Corporation hacer conocer a todo el mundo su decisión de abandonar su apoyo a la agenda homosexual y despejar las dudas; y felicitar e imitar a la American Family Association. FIN, 12-10-08

miércoles, 8 de octubre de 2008

La Legislatura adherirá a la Carta de la Tierra. Mauricio Macri y la reingeniería social anticristiana.-

ARGENTINA-MÉXICO: LA CARTA DE LA TIERRA. Fuentes: Propias; Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; Info RIES n° 82, 06-06-08, n° 93, 15-08-08; (Continúa de NG 904). Por Juan C. Sanahuja

Buenos Aires: la Legislatura adherirá a la Carta de la Tierra. Mauricio Macri y la reingeniería social anticristiana. El gurú de Macri y su doctrina. Bergman, Michetti y el vicepresidente Julio Cobos. México: 60 municipios adheridos a la Carta.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires terminó el trámite que habilita el tratamiento en el recinto del proyecto de ley del jefe de gobierno (Mauricio Macri) de adhesión de la Ciudad a la Carta de la Tierra (Expte. 1123-J-2008) (vid. NG 904). El proyecto fue tratado por las comisiones de Ecología y Relaciones Interjurisdiccionales.
La Carta de la Tierra forma parte del proyecto de una nueva religión universal de las Naciones Unidas, un culto pagano y panteísta, (vid. NG 748, 851, 855, 862, 899). La Carta, según Mikhail Gorbachev, fue programada para reemplazar a los Diez Mandamientos y sustituir a las religiones monoteístas, (vid. NG 116, 256).
Dieron su voto favorable a la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires, en la Comisión de Ecología de la Legislatura, los diputados Marta Varela (PRO), Marcelo Godoy (PRO), Pablo Failde (Frente para la Victoria), Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires) y Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) y en la de Relaciones Interjurisdiccionales, Enzo Pagani (PRO), Fernando de Andreis (PRO), Alvaro González (PRO), Gerardo Ingaramo (PRO) y Guillermo Smith (Coalición Cívica).
El PRO, partido del jefe de gobierno, Mauricio Macri, se muestra cada vez más dócil a los dictados del nuevo orden mundial: cómplice en el avance de los proyectos abortistas y sumiso al
lobby gay, hubiera sido extraño que no tomase postura a favor de instrumentos para la reingeniería anticristiana de las religiones como la Carta de la Tierra.
Macri y la reingeniería social anticristiana
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, también ha firmado convenios educativos con el “gurú” Sri Sri Ravi Shankar, al que sus seguidores llaman “el iluminado”. El “gurú” hace visitas periódicas a Argentina para difundir “el estado de paz mental”, y se presenta como “consejero en cumbres de las Naciones Unidas, de las reuniones del Foro Económico Mundial y de la Organización Mundial de la Salud”.
La doctrina del gurú
Algunos postulados doctrinales de Sri Sri Ravi Shankar que recoge RIES (Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas) son:
-“Los conflictos religiosos fueron los peores en la historia de la humanidad. Los dogmas como ‘Mi camino es el verdadero y único’ han llevado a fanatismos religiosos que nos han costado muy caro”.
-“Hay que lograr una educación obligatoria plurirreligiosa y multicultural para todos los chicos de este planeta en las escuelas”.
-“Sí, la reencarnación existe. Lo sé. No es difícil conocer las vidas pasadas. A través de la meditación o de terapias de regresión hoy en día pueden conocerse todas las vidas pasadas”.
-[¿Existe la verdad absoluta?] “Para conocerla hay que empezar por ver todo aquello que no es la verdad absoluta y ver la impermanencia en todo, así se podrá identificar aquello que no cambia, lo permanente. Eso es la conciencia, esa es la verdadera existencia. Y esa es nuestra verdadera identidad”.
-Con respecto al cristianismo, por ejemplo, se puede mantener la afirmación de la divinidad de Jesucristo, sólo que en el mismo sentido en que es divino el gurú. Y, sobre esto último, conviene fijarse en el título adoptado por Shankar. “Sri” significa “señor”, la repetición del término (Sri Sri) lo convierte en un superlativo utilizado para referirse a la divinidad.
Según RIES en la India, Ravi Shankar tiene enfervorizados seguidores que le veneran como un ser divino, y tiene detractores que le ven como el prototipo de curandero charlatán, un “tranquilizador de ricos” que ofrece “conciencia cósmica en cuatro fáciles lecciones”.
Las actividades del gurú
En mayo de 2008, la fundación El Arte de Vivir, perteneciente a Sri Sri Ravi Shankar, firmó acuerdos con el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, para que “el gurú” dicte sus cursos de meditación a chicos de la calle y a los miembros de la futura policía ciudad. Por si esto fuera poco, el Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, le entregó a Ravi Shankar, en el Congreso nacional, el Premio Domingo Faustino Sarmiento. El gurú es el primer extranjero que lo recibe, (Perfil, 17-05-08).
Ravi Shankar dictó conferencias sobre ética corporativa en las que fue presentado por el rabino Sergio Bergman y Gabriela Michetti, la vice-jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También ocupó la cátedra en la Escuela Juan Vucetich, de la policía de la Provincia de Buenos Aires.
En México 60 municipios
El presidente Felipe Calderón Hinojosa parece empeñado en promocionar la Carta de la Tierra (NG 848, 863) ya que cuenta en su gabinete con una oficina dedicada al proyecto.
Así, por ejemplo, la subdirectora del Proyecto Nacional de la Carta de la Tierra de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rosa Imelda Cuadras Bojorquez, y la fundación local Quetzalli, organizaron en Coatzacoalcos (Veracruz), en septiembre, una serie de actos que terminaron en la firma de diversos acuerdos con las fuerzas vivas de la región, para difundir la Carta, (La Voz del Istmo, 13/14/18-09-08).
Según el Correo de Guanajuato (17-08-08), son más de 60 los municipios de México que han adherido a la Carta de la Tierra. El mismo medio informaba el 25-09-08, que por iniciativa de los diputados Luis Alberto Camarena Rougón, Juan Huerta Montero, José Medina Miranda y Antonio Ramírez Vallejo está en marcha la adhesión a la Carta por parte del Poder Legislativo de Guanajuato. FIN, 08-10-08
Para más datos sobre la Carta de la Tierra, vid. Juan C. Sanahuja, El Desarrollo Sustentable. La Nueva Ética Internacional, Ed. Vórtice, Buenos Aires 2003.

lunes, 6 de octubre de 2008

¿Quienes son nuestros ídolos?

El popular artista habló el jueves largamente con la prensa en Costa Rica sobre diversos temas sociales y políticos, entre ellos el aborto y el matrimonio entre homosexuales, y también sobre sus nuevas producciones musicales…

Juanes criticó a la Iglesia por oponerse a las uniones homosexuales y a la legalización del aborto, diciendo que hay una "carrera entre la religión y la civilización" (¿?), y lamentó que el rechazo de la jerarquía católica al uso del condón provoque embarazos indeseados. (metodos naturales de planificacion natural).

'Cada quien es libre de manejar su vida como quiera y hay que respetarlo. La libertad es muy importante', declararó.

Juanes deleitó con sus canciones a miles de costarricenses la noche del jueves, en un concierto en un estadio de fútbol efectuado bajo un intenso aguacero.
Casi simultáneamente con el concierto comenzó a llover en la ciudad de Alajuela, vecina a San José, lo que no impidió que millares de asistentes corearan las canciones del colombiano.

Vestido con camisa negra, como dice una de sus canciones más populares, Juanes inició su presentación con el tema 'A Dios le pido' y, desafiando a la lluvia, salió del escenario techado y cantó sobre una pasarela descubierta para estar más cerca del público, estimado en unas 10.000 personas.
_________________________________________________________

Los ídolos de la juventud abogan por el pecado, la miseria y la rebelión frente al conocimiento de Dios.

Recordemos lo que enseña la Biblia: “…de la abundancia del corazón habla la boca…”. Lo que Juanes, el ídolo de millones de jóvenes en el mundo llama: “carrera entre la religión y la civilización”, el señor Jesucristo a través del sacrificio en la cruz dijo: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado..., en definitiva el no es uno de los que enseña.

Sin duda alguna, en nuestros país y nuestras naciones necesitamos modelos que los jóvenes puedan seguir; jóvenes que les muestren una visión de esperanza, de amor, y recordar que “no es la falsa moral la que pueda cambiar al mundo, sino los principios eternos de Dios”, y que usen su fama a favor de la Vida, de la Juventud, y que unidos podamos vencer a aquellos falsos profetas que promulgan la cultura de la muerte.

Es así como Juenes entre tantos el ídolo de millones de jóvenes abogó por el asesinato de niños en el seno materno (aborto) y el matrimonio de homosexuales.

¿Verdad que necesitamos otros modelos?. Claro que sí, la reflexión no es criticar a este hombre (aunque sí rechazar sus opiniones), sino aclarar el error y explicar el porque para que dejen de caer tantos jóvenes llevados por las pasiones en equivocaciones que traen muchas malas consecuencias y daños que a veces son imposibles de sobrellevar como en los casos de abortos, drogadicción o la ultima moda de la homosexualidad.

"Los jóvenes son victimas de un sistema que pretende exterminarlos a través del consumo y la proliferación de la ignorancia. Desgraciadamente los grupos mas 'famosos' hacen una defensa de su propia derrota y predican la destrucción de si mismos como alternativa a la presión que los somete el sistema". (Alberto Zamarbide de Logos)

jueves, 2 de octubre de 2008

ASESINARON AL BEBÉ DE BAHÍA BLANCA

El crimen se consumó anoche en el Hospital Penna de esa Ciudad. La mamá es una joven de 18 años con discapacidad mental que vivía en el Patronato de la Infancia, violada durante una de las salidas. El bebé tenía más de 10 semanas de gestación.
El director del Hospital, Alberto Taranto, decidió practicar el aborto tras consultar con una comisión interdisciplinaria que no incluyó objetores de conciencia. La comisión acordó la realización del aborto porque entendió que la Resolución 304/2007 los eximía de sanciones penales y les permitía matar al indefenso bebé.
La adolescente fue internada el lunes pero, ante un pedido de adopción, el juez Jorge Longás dictó una medida cautelar que suspendió el aborto; horas después, los otros dos integrantes del Tribunal de Familia, Edgardo Manassero y Patricia Marenoni revocaron la suspensión, dando luz verde al abominable crimen.
El bebé de Bahía Banca se suma a otros inocentes asesinados “en democracia”.
No tuvieron nombre ni tumba, pero no los olvidamos:
8 julio de 2005: después de que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires les diera “permiso para matar”, los médicos del Hospital Evita de Lanús, practicaron el aborto a una mujer que sufría una miocardiopatía dilatada. El Hospital Universitario Austral ofreció en ese momento infraestructura y especialistas, para intentar salvar las dos vidas, otros ofrecieron subsidios para madre e hijo y varios matrimonios solicitaron la adopción. Todo fue rechazado, se asesinó al bebé, un inocente de más de 5 meses de gestación.
19 de agosto de 2006: se practicó el aborto a la discapacitada de Guernica que por entonces tenía 19 años y cinco meses de embarazo, una vez más la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires había dado “permiso para matar”. El crimen se consumó en una clínica privada de La Plata -con el apoyo de la “Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito” según declaró a los medios la activista abortista Dora Coledesky- porque el Hospital San Martín de esa ciudad se negó finalmente a realizar la intervención por lo avanzado del embarazo. Se asesinó al bebé pero se desconoce, si la hubo, condena al violador.
24 de agosto de 2006: En la madrugada y tras haber obtenido, de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, el “permiso para matar”; se asesinó al bebé en un hospital público de esa provincia. La gestante, de 25 años, había sido violada por el concubino de su hermana que vivía bajo el mismo techo. Se volvieron a rechazar los ofrecimientos (adopción, subsidios…) que intentaban salvar ambas vidas. El resultado, otro inocente aniquilado.
22 de septiembre de 2007: El bebé en gestación de Paraná, producto de una violación a una discapacitada mental, fue asesinado en Mar del Plata.
El Superior Tribunal de Entre Ríos había dado “permiso para matar”, pero una cosa es dictar la pena de muerte y otra ejecutarla. Los médicos del Materno Infantil de Paraná se negaron por unanimidad a practicar el aborto. Declaró el Dr. Cati, director del hospital: tras la microcesárea “el médico recibe un feto vivo, cuyo corazón late, que mueve sus miembros. Usted qué hace: ¿lo tira a la chata y deja que se muera o llama a un pediatra? Ningún médico quiere enfrentar esa situación” (Página 12, 22/09/2007).
Pero el Gobierno de Néstor Kirchner no escatimó esfuerzos hasta encontrar al verdugo. Sus funcionarios se ocuparon del caso. El INADI, acompañó a la joven mamá a Mar del Plata mientras el por entonces Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, hacía las gestiones para que en el Materno Infantil de esa ciudad, que dirige Hugo Casarca, se asesinara brutalmente al bebé. No se conoce condena al violador.
____________________________________________________________
"Como siempre ocurre en estos casos, la complicidad de quienes tienen el poder de decisión (médicos, funcionarios del Ejecutivo, jueces, familiares, etc.) en estos crueles asesinatos salen impunes" .
EL ABORTO, EN CUALQUIER CASO, ES UN CRIMEN, UN ASESINATO.
¡DÍ NO AL ABORTO!
FUENTE: NOTIVIDA
___________________________________________________________________

NUEVO APOYO DEL PRO AL LOBBY GAY

A instancias del INADI se crearía un área de “diversidad sexual” en el ámbito de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Comisión de Derechos humanos de la Legislatura porteña le dio despacho favorable al proyecto de ley que crea el "Plan de Derechos y Diversidad Sexual", en el ámbito de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“La sexualidad es una construcción cultural e histórica sujeta a múltiples transformaciones. En este sentido hablar de diversidad sexual es, en primer lugar, tomar una decisión política, ya que implica reconocer que existen variadas orientaciones sexuales”, dicen los fundamentos del proyecto (exp 1312/2008).
Esa “decisión política” propuesta por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) e impulsada por el INADI; contó en la Comisión de Derechos Humanos con el aval de: Patricia Walsh (Nva.Izq.), Diana Maffía (CC), los kirchneristas Juan Cabandié y Alicia Bello; y las macristas Victoria Morales Gorleri, Mónica Lubertino y Lidia Saya. Evidentemente el INADI encontró en el macrismo el “cómplice” perfecto para su “batalla cultural de cambio” (Vid Notivida 549).
Son objetivos del Plan: “erradicar la discriminación” y “desmontar mitos y prejuicios”, por “orientación sexual e identidad de género”; y elaborar, articular y ejecutar políticas públicas que remuevan obstáculos y le aseguren a lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) “el ejercicio de sus derechos” (art. 2º).
Se prevén como acciones: campañas de difusión masiva, campañas de “información y formación” en el sistema educativo y en el de salud, capacitación a empleados de la administración pública y la creación de un “Centro Integral de Atención e Información de Diversidad Sexual” que brindará, entre otras cosas, asesoramiento jurídico a personas LGBT.
Las personas LGBT participarán en el diseño de la política oficial de medios de comunicación y de toda “norma referida a garantizar el ejercicio de sus derechos”. Se fortalecerá a las organizaciones no gubernamentales que trabajan la temática. Se impulsarán “iniciativas y reformas institucionales y legislativas, destinadas a garantizar el ejercicio de derechos a las personas LGBT”.
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad tendrá un Consejo Consultivo Asesor Honorario, conformado por 4 diputados de la Comisión de Derechos Humanos, representantes de Universidades Nacionales que realicen investigaciones en la temática y activistas LGBT. El Consejo propondrá estrategias; campañas, materiales y políticas públicas para la promoción de los “derechos” de LGBT.
El proyecto fue presentado por Juan Cabandié porque, según afirma en los fundamentos, “si bien las lesbianas, gays, bisexuales y trans han ganado las calles y otros espacios sociales para reclamar por derechos que les son propios (.) la prestación de servicios y el financiamiento estatal para la diversidad sexual ha sido, por lo general, escaso”.
Recordemos finalmente que el macrismo incorporó el “Día de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” al calendario escolar (Notivida 514), que en el Día de la Mujer distinguieron a un transexual (Notivida 493) y que apoyaron el "derecho a ser diferente" (Notivida 541) anticipándolo por decreto en el ámbito de la Legislatura (Notivida 542). Durante la campaña prometieron que iba “a estar linda Buenos Aires” ¿se referirían a esto?

fuente: NOTIVIDA
__________________________________________________________________

lunes, 29 de septiembre de 2008

MÉDICOS CATÓLICOS EUROPEOS ALIENTAN DEFENSA DE LA VIDA DESDE CONCEPCIÓN HASTA MUERTE NATURAL

VARSOVIA, 28 Sep. 08 (ACI).- La Federación Europea de Asociaciones Médicas Católicas, al finalizar su 11º Congreso, emitió un comunicado en el que expresó su firme compromiso por la defensa de la vida ante las amenazas actuales del aborto, la eutanasia, la manipulación genética, la creación de embriones híbridos; entre otras amenazas actuales. Al iniciar sus conclusiones en el comunicado emitido al finalizar este evento, los galenos señalan que las "normas éticas y principios preceden a las leyes promulgadas y debería influir en su contenido de conformidad con la ley natural y la enseñanza de la Iglesia". Seguidamente indican "que la toma de decisión sobre el tratamiento médico de los pacientes que depositan en nosotros su gran confianza, debe guiarse sobre todo por nuestra conciencia. La moral evaluación de la práctica médica no debe basarse en opiniones superficiales o tendencias en boga, sino que debe basarse en la sensibilidad de una conciencia formada de acuerdo al objetivo de las normas éticas comunes a todas las personas y que constantemente es defendido por la Iglesia". "Con el fin de garantizar la libertad del ejercicio de la profesión, debemos de defender el derecho a la objeción de conciencia", precisan.

Tras resaltar la calidad moral intachable que debe tener un médico, los galenos indican que "la fuente y la base de todas las normas éticas es la inalienable dignidad de la persona humana en todo el transcurso de su vida: desde la concepción hasta la muerte natural". Al referirse luego a la eutanasia, los médicos explicaron que rechazándola, "apoyamos el desarrollo de la medicina paliativa" y no admitiendo el aborto "buscamos asegurar el correcto cuidado de todo tipo de atención para la familia y el niño enfermo, tanto antes como después del nacimiento".Seguidamente indicaron que eligen "el tratamiento de las causas subyacentes de la infertilidad y no por las sucesivas técnicas de reproducción artificial" y "apoyan el desarrollo de la investigación dentro de la utilización de células madre tomadas de los adultos y de la sangre del cordón umbilical, rechazando la utilización de embriones humanos para este propósito".

Tras expresar su compromiso para realizar labor de ayuda a los más necesitados, los médicos europeos precisaron que "la medicina debe ser practicada en condiciones dignas, que se deben tanto a los pacientes como a los médicos, y estamos constantemente afirmando que en nuestras actividades el bien de los pacientes tienen prioridad sobre otras obligaciones".

viernes, 26 de septiembre de 2008

Youtube.com elimina versión completa de video sobre aborto e hispanos

El actor mexicano Eduardo Verástegui ha lanzado un video denominado "Dura Realidad" en el que pide a los votantes hispanos poner fin al aborto en Estados Unidos mientras muestra la crueldad de esta práctica y expone la postura abortista del candidato presidencial demócrata Barack Obama.
En el video, que recoge imágenes explícitas de abortos reales, Verástegui denuncia que los hispanos son los más afectados por la industria del aborto. Para el actor es desconcertante que la mayoría de los centros de aborto se encuentren en los barrios habitados por hispanos y los medios de comunicación en español estén saturados de anuncios a favor del aborto.

(ACI)-"El aborto no solamente es un negocio muy lucrativo sino que también es utilizado por personas racistas como un medio para eliminar a nuestra gente ya que ellos piensan que somos una amenaza para la democracia en este país", sostiene Verástegui.
Tras recordar que de los más de tres mil bebés abortados a diario en Estados Unidos, 650 son de origen hispano, el actor señala que "el aborto es legal porque no hay suficientes hombres y mujeres que alcen su voz en contra del aborto".
Verástegui asegura que "es necesario ponerle un fin al aborto y los candidatos políticos juegan un papel muy importante en este tema".
El actor recuerda que "Obama apoya los abortos realizados durante los últimos meses del embarazo"; "apoya los inhumanos abortos por nacimiento parcial"; y "quiere financiar abortos con los impuestos que pagamos usted y yo".
Asimismo, sostiene que "como legislador, Obama votó en diversas ocasiones en contra de una ley que buscaba proteger a los bebés que habían sobrevivido a un aborto, que habían nacido vivos".
"Obama se ha comprometido en remover todas las leyes pro-vida que actualmente en muchos estados ofrecen protección a los bebés aún no nacidos y a sus madres", agrega.
Verástegui cuestiona que Obama no esté de acuerdo en que los padres de familia sean notificados antes de que una menor de edad sea sometida a un aborto.
"A Obama le interesa más mantener la legalidad del aborto que el bienestar de los bebés, los niños y las familias de este país", denuncia Verástegui y pide a los hispanos unirse y hacer "algo para defender la vida en todo momento, desde su concepción hasta su muerte natural".
____________________________________________________________________
Actitud: Jóvenes Pro Vida tuvo acceso al video que fue rescatado por un usuario de Youtube.com y se puede ver en la columna derecha de este blog.
Déjanos tu comentario, apreciamos tu opinión.
____________________________________________________________________

miércoles, 24 de septiembre de 2008

San Luis: Concejal propone una Cristiana Sepultura a niños abortados o fallecidos antes de nacer.

El concejal Santiago Saín, del Bloque Participación Vecinal, presentó en el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, al que él pertenece y que preside Oscar Adolfo Di Sisto, un original proyecto de ordenanza que no tiene antecedentes legislativos en la Argentina.
El proyecto propone, en primer lugar, que la ciudad se adhiera a la ley provincial por la que se declara el 25 de marzo como "Día de los Derechos del Niño por Nacer".
Luego propone que el municipio promueva, por el área municipal que corresponda, a través de actividades de difusión, información y educación, tendientes a resaltar la importancia de preservar la vida desde la concepción hasta su muerte natural, a la concientización de los padres que sufren la pérdida del niño antes de nacer, que tendrán el derecho de requerir los restos de sus hijos al nosocomio correspondiente para darles cristiana sepultura, interrumpiendo su comercialización.
El Municipio a través del área de Desarrollo Social y Humano deberá brindar ayuda psicológica y cualquier otra asistencia que la muerte de un niño por nacer requiera, y considerar la posibilidad de destinar un lugar adecuado en los cementerios municipales para la sepultura de los niños fallecidos antes de nacer, producto de abortos terapéuticos.
Fundamentos
El concejal Santiago Saín fundamenta su proyecto en una serie de consideraciones que anota en los siguientes términos:
“Que somos quienes somos porque en un primer momento fuimos esa primera célula humana y que estamos hablando no de un ser humano en potencia sino de un ser humano con potencialidades, siendo el cigoto, embrión, feto, bebé, niño, adolescente, adulto y anciano simplemente etapas evolutivas de un mismo ser.
“Que es imprescindible reconocer a los restos fetales -fruto de procedimientos quirúrgicos terapéuticos- como humanos, ante una legislación que los considera como tales y a pesar de que permite que puedan ser comprados y vendidos a laboratorios, crear impedimentos para que no sean considerados una mercancía, en nuestra ciudad.
“Que esa comercialización de fetos abortados, podría dejar de realizarse entregando los restos a los padres que así lo soliciten, para darles cristiana sepultura en los cementerios municipales en un lugar adecuado y acondicionado ad hoc.
“Que analizando situaciones análogas, históricamente la consideración como seres humanos de estos restos en los Estados Unidos fue a partir de la presidencia de Ronald Reagan quien -después de una larga batalla en las Cortes entre el Condado de Los Ángeles (California) y la industria del aborto- logró que 16.433 cadáveres fueran enterrados en un cementerio de la ciudad, el 6 de octubre de 1985. Durante el entierro, se llevó a cabo un servicio de oración en el cual participaron funcionarios públicos, clérigos y otros ciudadanos. Todos los sarcófagos fueron enterrados mientras ante la presencia de un funcionario público se rezaba un responso.
“Que hace apenas unos días, el 8 de septiembre de 2008, en el Distrito Federal de México, se acaba de crear, dentro del principal cementerio de la capital azteca, un lugar para depositar los restos de fetos abortados terapéuticamente, que es un espacio creado a petición de la madres y abarcará doscientos metros cuadrados, con una capilla y un espacio donde se alojarán los restos humanos.
“Que si bien no hay expresa legislación nacional al respecto sólo proyectos de ley referidos a los Derechos del Niño por Nacer, como el presentado por la diputada nacional Eusebia Jerez de Sosa, refrendado por la firma de una gran cantidad de legisladores pertenecientes a diferentes bancadas, inclusive legisladores de nuestra provincia, existe un reconocimiento por parte de la legislación a esta temática”.

Luego aporta diversos argumentos de tipo jurídico, y un conjunto de normativas internacionales, nacionales y provinciales, que reconocen que desde el mismo momento de la concepción existe un nuevo ser humano sea viable o no, con derechos y garantías, porque la vida humana por más pequeña que sea, tiene el derecho dado por Dios de ser protegida por la ley, debiendo ser respetado, en una misma línea argumentativa, si se produce la muerte del ente.

Más información puede pedirse al concejal Santiago Saín a los teléfonos (02652) 43-4006, o (02652) 15580975, o al correo electrónico:
concejalsantiagosain@hotmail.com